AMLO pide 'convencer' a gobernantes de EU para que no haya muros

Usted está aquí

AMLO pide 'convencer' a gobernantes de EU para que no haya muros

Andres Manuel López Obrador, líder nacional de Morena / Foto: Cuartoscuro
El líder de Morena dijo 'no es con muros ni con deportaciones masivas' como se va a solucionar la inseguridad y la violencia en la frontera

Frente a la posibilidad de que Donald Trump pueda convertirse en el futuro presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Andrés Manuel López Obrador llamó a "convencer" a los gobernantes del vecino país de que" no es con muros ni con deportaciones masivas" como se va a solucionar la inseguridad y la violencia en la frontera que ambas naciones comparten.

Como solución a la problemática, el líder del Partido Morena propuso la creación de una zona libre en toda la frontera compartida con los Estados Unidos y que implicaría bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y  el costo de los energéticos como el servicio de luz, a fin de estimular la inversión y generar empleos bien remunerados.

A juicio del tabasqueño, quien desde este miércoles y hasta el próximo domingo llevará a cabo una gira de trabajo por los estados de Baja California y Sonora, la zona franca ayudaría a reactivar la economía de la frontera norte de México donde la inseguridad y la violencia al repuntar, han disminuido desde hace tiempo la generación de empleos y el bienestar de los mexicanos que viven en esa región del territorio nacional.

"Tenemos que impulsar esta zona de nuestro país, tenemos que convencer a los gobernantes de Estados Unidos que en vez de muros o deportaciones o de militarizar la frontera, lo que se requiere es la cooperación para el desarrollo, que haya crecimiento y empleos en México para enfrentar el problema migratorio, la inseguridad y la violencia, si hay trabajo, si hay bienestar vamos a serenar a nuestro país" explicó en un video compartido en su cuenta de Facebook este jueves.

López Obrador criticó que en otro tiempo a lo largo de la zona norte del país existían empleos que eran ocupados por mexicanos de distintos estados, pero al generalizarse la crisis económica y el abandono del campo, el crecimiento económico ha bajado también en esa zona.

"Nosotros vamos a reducir los impuestos, a bajar el IVA, a bajar los precios de los energéticos, de la luz, de la energía eléctrica y vamos de esta manera a estimular la inversión para que haya empleos y que se pague bien a los trabajadores" indicó al concluir su mensaje.