Amor en el fondo: Tres visiones, una historia

Usted está aquí

Amor en el fondo: Tres visiones, una historia

Foto: Vanguardia/ORLANDO SIFUENTES
La idea de esta obra teatral surgió luego del taller ‘Del relato a la dramaturgia’ que impartió Cirilo Recio en el Centro Cultural Kim

Govi es un hombre corto, de estatura y de mente. Sus discursos cortos y opiniones cortas no rivalizan con los conocimientos cosmopolitas de sus amigos Pinai y Coriolano, quienes siempre presumen de sus viajes en las tertulias vespertinas en su casa para disgusto de su esposa, cuyo cansancio aumenta cada día a la par que su amor se esfuma.

“Amor en el Fondo” es una puesta en escena de la compañía de teatro La Contingencia en la que tres adaptaciones del cuento “Amor en el Fondo del Pozo” del italiano Luigi Malerba exploran desde diferentes perspectivas la misma historia, con variantes en la estructura y la aproximación al crimen pasional sobre el que gira la obra.

Foto: Vanguardia/ORLANDO SIFUENTES

Este ejercicio de exploración de un mismo texto fue realizado por los dramaturgos Claudia Martín del Campo, Cirilo Recio Dávila y Mauricio Freyssinier, y es producto del taller “Del relato a la dramaturgia” que impartió el propio Recio en el Centro Cultural Kim a principios de año.

Cuenta con la participación de Gina Garnica, Olga Alejandra Vaca, Andrea Rodríguez, Laura Niebla, David Dávila Inda, Luis Arturo Gatica, Mauricio Freyssinier, Mario Alberto Peña, Cochisse Freyssinier y Cirilo Recio, quienes interpretan en cada una de las tres puestas a diferentes personajes, de acuerdo al director de cada una.

Foto: Vanguardia/ORLANDO SIFUENTES

La constante repetición de la historia ofrece una rica experiencia al espectador, a quien se le da la oportunidad con esto de ver no sólo las diferentes libertades artísticas de cada director y actor, sino también de cuestionar las relaciones tóxicas de la actualidad y los mecanismos que hay detrás de ellas.

EL DATO

> La adaptación libre del texto de Luigi Malerba tuvo una corta temporada en el Teatro Garnica de Saltillo, del 15 al 17 de mayo y VANGUARDIA tuvo la oportunidad de acudir a su estreno.