Usted está aquí
Amplían plazo para firmas; INE permite cédulas en físico en municipios marginados
El Consejo General del INE aprobó una ampliación de siete días a los aspirantes independientes para recabar sus firmas, ante la curva de aprendizaje que experimentaron en la primera semana del plazo al utilizar la aplicación móvil que creó el instituto.
En este marco, los consejeros defendieron la funcionalidad del aplicativo.
El consejero Marco Baños, dijo que “estamos en el primer tramo del periodo total que se está siguiendo para poder recabar las firmas. No está agotado el plazo. Por eso, amistosamente, en algunas entrevistas, he dicho que algunos aspirantes ejercen el legítimo derecho al drama, al decir que la aplicación ha tenido problemáticas y las han expresado para que el instituto revise”.
El acuerdo, además de ampliar el plazo para recabar firmas, hace extensivo a todos los candidatos la excepción de utilizar cédulas de papel y no la aplicación, en los 283 municipios del país con alta marginalidad.
En adición, se modificaron los plazos para entregar los reportes de ingresos y gastos en materia de fiscalización, al cambiar la fecha de término, y se ordena una campaña de difusión en televisión para explicarle a la ciudadanía que dar apoyo no significa dar el voto, y que sus datos personales están a salvo.
El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, destacó que los aspirantes no han tenido buena estrategia con respecto a los ciudadanos que los apoyan, conocidos como gestores.
Al hablar del informe sobre firmas de independientes que se les entregó a los partidos, Duarte dijo que las gráficas demuestran que la baja compilación de firmas no es problema de la aplicación, ya que se observa un incremento exponencial. “Más bien, el problema está en que sus auxiliares no llevan una productividad como las que ellos se habían fijado”.
“Algunos de los aspirantes a candidatos independientes, como la señora Margarita, el señor gobernador de Nuevo León, por mencionar a dos, se la pasan diciendo que la aplicación no funciona. Los tunden, los regañan, los exhiben y se burlan; ustedes (INE) dicen que no es problema, pero les amplían el plazo”, agregó.
En este marco se mencionó que una auxiliar del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, tiene el record de capturas de apoyo ciudadano en favor de El Bronco, al sumar más de cinco mil y que en el distrito 8 de Nuevo León, el aspirante a diputado, ya contaba con el 102% de las firmas necesarias para obtener su registro.
Ranking
Hasta ayer, los aspirantes a una candidatura independiente habían registrado un total de 494 mil 742 apoyos ciudadanos para sus candidaturas.
De los 95 mil 123 auxiliares registrados, en promedio sólo 20% ha capturado al menos un apoyo.
Del total de gestores que están acreditados para Margarita Zavala, sólo 14% están enviando firmas. Con corte a las 6:00 horas de ayer, la expanista lleva 87 mil 194 cédulas registradas.
Detrás de ella, pero por poco, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez lleva 83 mil 617, con 27% de gestores activos, de los 10 mil 158 que tiene registrados.
La representante indígena María de Jesús Patricio ha recabado 24 mil 892 firmas, con 34% de los gestores que solicitaron la aplicación para apoyarla.