Analizarán problemática ambiental en la frontera norte; participan expertos

Usted está aquí

Analizarán problemática ambiental en la frontera norte; participan expertos

Foto: Archivo
Se realizará el Seminario “Retos de la gestión ambiental y el cambio climático en la frontera norte de México”

Piedras Negras.- El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) juntamente con expertos ambientalistas analizaran la importancia de dar seguimiento a los vínculos y redes de la gestión y la política ambiental, y su impacto en la promoción de un cambio climático en la frontera norte, así como con las OSCs. 

El Colef da a conocer que este martes 17, se destacara el interés promover una mayor incidencia efectiva en la elaboración de políticas públicas bajo una gobernanza asociada y acorde a la exigencia de las problemáticas ambientales tanto locales y transfronterizas.

En colaboración con la Fundación Konrad Adenaeuer Oficina México, llevarán a cabo el Seminario “Retos de la gestión ambiental y el cambio climático en la frontera norte de México”, el cual tiene como objetivo relacionar el tema del ambiente, la sociedad y el desarrollo en el contexto de la gestión ambiental y la promoción de un cambio climático en la frontera norte mexicana.

En este sentido, el papel de El Colef y la Fundación Konrad Adenaeuer Oficina México, será de mediador y catalizador de iniciativas y acuerdos que deriven en mejores estrategias para fortalecer la pertinencia de las políticas de prevención y de mitigación de riesgos en cambio climático. De ahí el perfil de los participantes: actores gubernamentales, empresariales, sociedad civil y académicos.

Además, dentro del proyecto con la Fundación Konrad Adenauer se propone discutir el tema del ambiente en las agendas de la gestión pública, con la tarea de sensibilizar a las y los actores gubernamentales de la importancia de promover leyes y estrategias que permitan atender los dilemas y problemas ambientales en la frontera norte de México.


El seminario se contextualiza en el marco de la Agenda 2030, considerando que los municipios fronterizos deben definir una agenda según los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) con base en una eficaz gobernanza territorial en términos de prioridades, capitalización de buenas prácticas, nuevos esquemas de financiamiento, promoción de redes integrales y transversales e incentivar el trabajo en redes de comunidades para promover un desarrollo sustentable.

A partir de las 09:00 am (tiempo del Pacífico) en la Sala de usos múltiples de El Colef Tijuana con dirección en Carretera Escénica Tijuana - Ensenada, km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California. El evento será transmitido en vivo por internet a través de www.colef.mx