Anuncia Segob tres mesas de trabajo para destrabar conflicto con CNTE

Usted está aquí

Anuncia Segob tres mesas de trabajo para destrabar conflicto con CNTE

Foto: Twitter
Miguel Ángel Osorio Chong señala que han llegado acuerdos para continuar con el diálogo

CDMX.- La Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación acordaron el mecanismo de solución para la distensión y la creación de una ruta de salida al conflicto magisterial, con la instalación de tres mesas de trabajo.

Luego de casi cuatro horas de reunión en el antiguo Palacio de Covián, el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se logró un acuerdo general y duradero.

Detalló que la mesa política se llevará a cabo mañana miércoles; la educativa, el próximo 19 de julio, y la de carácter social, será instalada el 21 de julio.

El funcionario dijo que la Comisión Nacional de Mediación continuará acompañando los trabajos y dio a conocer que ante la intención de la CNTE de reunirse con legisladores federales para revisar la reforma, esa dependencia transmitirá dicha solicitud al Congreso de la Unión.

“La dependencia —dijo Osorio— respeta en todo momento ese derecho para ejercerlo cuando así lo consideren pertinente y respetará los resultados que deriven de dichos encuentros”.

En un mensaje a medios, dijo que es el diálogo y el encuentro lo que ha permitido salir adelante y serán las mesas de negociación las que darán un proceso adecuado para resolver cualquier tipo de problemática.

El encargado de la política interna del País destacó que el acuerdo es un logro muy importante para la tranquilidad, la gobernabilidad y la estabilidad del País y que a través del acuerdo se lleguen a mejores momentos en Oaxaca y Chiapas por el conflicto.

El secretario general de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, anunció que las movilizaciones del magisterio disidente continuarán en todo el País, a pesar de la instalación de tres mesas de negociación con el gobierno federal. 

“La movilización continúa, no varía nuestro plan de acción simplemente le damos la oportunidad a que la negociación hable ahora por todo el movimiento”, señaló.

CUARTA REUNIÓN
Al término de la cuarta reunión con el titular de Segob, integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación señalaron que el interlocutor continuará siendo Miguel Ángel Osorio Chong, y no contemplan la integración del secretario de Educación Pública , Aurelio Nuño Mayer.

“Queremos dejar de manifiesto que la CNTE está desde su inicio trabajando, una vez que se aperturó la posibilidad del diálogo, con la Secretaría de Gobernación. En ese sentido mantenemos la interlocución directa en esta instancia. No hay otro lugar, por lo pronto. La mesa de hoy tenía la expectativa de pasar del diálogo a la negociación hacia una negociación global que incluye abrir estas tres mesas”.

La disidencia mantendrá su exigencia de suspender la reforma educativa para analizarla; mientras que el tema de modificar la evaluación de desempeño magisterial para la permanencia en el servicio profesional —que ya se ha tratado entre el Gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación— no se planteó.

En la mesa política se tratará la abrogación de la reforma educativa; en la educativa, se planteando la transformación del sistema educativo, y en la social, la problemática en las entidades federativas a raíz de la entrada en vigor de la reforma educativa. 

Bloqueos:
> En Oaxaca, el Magisterio realizó cierres intermitentes y amenazaron con boicotear la Guelaguetza.

> En Chiapas, la Coordinadora cerró la salida de San Cristóbal de las Casas hacia Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.

> En Michoacán, la Sección 18 bloqueó por más de ocho horas las vías del ferrocarril en 10 municipios.

> En Guerrero, profesores interrumpieron la circulación de la autopista Cuernavaca-Acapulco de manera intermitente. 

> En Acapulco, maestros de la CETEG retuvieron al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldañay realizaron pintas en sus vehículos..

> En Sonora, maestros mantuvieron cerrada la caseta de cobro de la carretera de Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa.

> Por su parte, integrantes de la Coordinadora de Regiones del magisterio disidente de Nuevo León, solicitaron a la 74 legislatura aprobar un exhorto para que el Congreso de la Unión revoque la reforma educativa.

> En Veracruz, el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano , grupo afín a la Coordinadora, bloquearon la autopista México-Veracruz y la carretera estatal Minatitlán-Coatzacoalcos.