Usted está aquí
Apelarán en EU veto migratorio de Trump
WASHINGTON.- Grupos defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes anunciaron que interpondrán acciones judiciales contra el nuevo veto migratorio emitido por Donald Trump para restringir la entrada a refugiados y ciudadanos de 6 Países de mayoría musulmana.
Estas organizaciones, entre las que se encontraban la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU) y el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), realizaron ayer el aviso en una rueda de prensa, acompañados por media docena más de grupos hispanos.
Los activistas reaccionaron así al nuevo decreto migratorio que prohíbe la entrada de refugiados al País durante 120 días y detiene la emisión de visados por 90 días para los ciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán, todos ellos de Países de mayoría musulmana.
La asesora legislativa de ACLU, Joanne Lin, anunció que su organización, la NILC y sus socios, así como el Estado de Washington y Minesota, que ya denunciaron la 1ª orden ejecutiva de Trump, revisarán el nuevo decreto e interpondrán demandas para “desafiarla”.
“El veto tiene problemas constitucionales y legales y tomaremos todos los caminos a través de los juzgados para que la orden no se implemente (...). Tenemos la esperanza de que nuestra demanda será satisfecha en los tribunales”, explicó Lin.
Además, tildó de “veto 2.0” esta última versión de la orden migratoria, emitida el lunes, y que entrará en vigor el 16 de marzo, y aseguró que Trump “volverá a perder” a pesar del “disfraz” de los cambios, como los que excluyen a Irak de la lista de Países con restricciones y la inclusión de los sirios con el resto de refugiados.
ASEGURAN
> Activistas promigrantes alegaron que ‘la nueva orden ejecutiva antiinmigrante tiene problemas constitucionales y legales’ por lo que tomarán todos los caminos para que ésta no se implemente.