Aplican cambios en Fecadeco; eligen a su ‘primer coordinador’

Usted está aquí

Aplican cambios en Fecadeco; eligen a su ‘primer coordinador’

José María Gil de los Santos, nombrado Coordinador Estatal de la Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila, en sustitución de Raúl González González. Foto: Archivo
A nivel nacional, el sector comercio cuenta con 255 cámaras, tiene representación en más de 700 ciudades y son 67 mil afiliados

El presidente de Canaco Monclova, José María Gil de los Santos, fue nombrado Coordinador Estatal de la Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila, en sustitución de Raúl González González. 

El director de la Canaco Saltillo, César Valdés Ramos, dijo que en asamblea de la Fecadeco aprobaron también la modificación de algunos estatutos para agilizar esa representación estatal.

En ese sentido, fue eliminada la figura del presidente y ahora en su lugar, se contará con un Coordinador Estatal, que estará rotando cada 6 meses. Uno de los requisitos para quien ocupe el puesto, será el también ser presidente en turno de algunas de las cámaras en el Estado. 

Valdés Ramos indicó que en la asamblea, además de realizar el cambio de estatutos, eligieron a José María Gil de los Santos, actual presidente de la Cámara de Comercio de Monclova, como Coordinador. No existe la reelección, y el sucesor deberá estar listo para marzo de 2017.

Objetivo: consolidar las cámaras
Consolidar las cámaras que hay en el estado, así como hacerlas partícipes de los proyectos nacionales y apoyos crediticios, son parte de los objetivos con los que José María Gil de los Santos llega a la Coordinación Estatal de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecadeco).

El también presidente de la Canaco Monclova se encuentra participando en la Semana Nacional del Emprendedor en la CdMex.

Entrevistado telefónicamente sobre su nueva representación en la Fecadeco, dijo que la renovación de los puestos es saludable porque llega gente nueva, con inquietudes y diferente esquema de trabajo, asimismo ya había estado al frente de la Fecadeco Torreón y Saltillo, por lo que ahora le tocaba a Monclova. 

De sus plantas 

De entrada, al participar en la Semana Nacional del Emprendedor, comentó que llevará al comercio organizado los nuevos apoyos del Instituto Nacional del Emprendedor.

Añadió que también concientizará a las cámaras de Coahuila a estar al corriente en sus compromisos con la Secretaría de Economía, porque no todas están registradas.

Además, seguirán con la inscripción de negocios al Buen Fin, aunque no sean socios, para tener acceso a la promoción de la SHCP de rifar 500 mdp entre las personas que consuman en el Buen Fin con tarjeta de crédito y débito (compras de 250 pesos hasta 10 mil pesos).

También, uno de los eventos donde buscará juntar a la mayor parte de las cámaras, es en la Expo ALADI que se realiza del 18 al 21 de octubre, donde se contará con compradores y fabricantes de todo el mundo.

Por otra parte, en el caso del tema de seguridad, comentó que van a tratar de coordinar una junta con el Procurador del Estado, Homero Ramos, para que las cámaras expongan su situación porque no en todas las ciudades se tienen los mismos problemas.

A nivel nacional, el sector comercio cuenta con 255 cámaras, tiene representación en más de 700 ciudades y son 67 mil afiliados...

> Al renovar los estatutos de la Fecadeco, se eliminó la figura del Presidente y se creó la figura de Coordinador Estatal.
Cada Coordinador durará seis meses.
> Debe ser presidente de alguna Cámara.
> Debe convocar al menos a 2 reuniones en su periodo.
> José María Gil de los Santos ha sido dos veces presidente de Canaco Monclova (la primera hace 6 años).
> Fue consejero 
nacional de Concanaco.
> Fue coordinador Estatal de la Fecadeco.