Aplicará Coahuila 10 mil mdp en obras este año

Usted está aquí

Aplicará Coahuila 10 mil mdp en obras este año

Ventaja. Ya hay un gran avance en la construcción de los hospitales Oncológico y Materno Infantil. Foto: Archivo
Para fortalecer infraestructura de salud, educación, drenaje y electricidad en el estado

Saltillo.- Para este 2016, el Gobierno del Estado programó y ejercerá una inversión de 6 mil millones de pesos para la construcción de obras en Coahuila, pero con obras vianuales que también se tienen destinadas, se superarán los 10 mil millones de pesos en acciones que contribuirán a fortalecer la infraestuctura de salud, educación, agua potable, drenaje y electricidad, en beneficio de los coahuilenses, informó María Esther Monsivais Guajardo.

La secretaria de Infraestructura del Estado agregó que se lleva un importante avance en la construcción de los hospitales Oncológico y Materno Infantil, asi como  otras obras en el área de la salud en la entidad.
Además se invierte una cantidad muy importante  en la construcción de escuelas, aulas, laboratorios y la dotación de equipos en los planteles, expresó.

“La gran mayoría de las obras están en proceso de terminarse los proyectos ejecutivos y los procesos de licitación con la Secretaría de Finanzas del Estado, y en otras que se efectuarán en los meses de mayo y junio, pero se inició un arranque masivo de obras porque una vez terminados los procesos ya podemos empezar a la construcción de las mismas.

Se inició un arranque masivo de obras porque una vez terminados los procesos ya podemos empezar a la construcción de las mismas”
María Esther Monsivais, secretaria de Infraestructura

Recordó que en días pasados con una inversión de 6 mil 300 millones de pesos, el Gobernador Rubén Moreira arrancó el programa de mil obras para Coahuila, en el que se incluyen acciones en cultura, salud, obra pública y educación.

Consideró que la construcción del Hospital Oncológico de Saltillo, registra un avance considerable.

Nuevos planteles

Asimismo se construirán 11 nuevos planteles de bachillerato, entre Cecytec, Cobac y la Preparatoria Militar que se ubicará en Piedras Negras. Los demás quedarán en Saltillo, Torreón y Ramos Arizpe. De estas escuelas, 10 ya prestan servicios en sitios prestados.

Destacó que las inversiones por 150 millones de pesos para continuar con las segundas etapas de las nuevas Universidades Tecnológicas y Politécnicas que se han abierto en la entidad.

Aparte de la infraestructura que permitirá al Estado llegar casi al 80 por ciento en el saneamiento de sus aguas residuales con la construcción y terminación de cinco nuevas plantas tratadoras, en los municipios de Nueva Rosita, Sabinas y San Pedro, así como las de la UAAAN y la de la colonia Maseca, en San Juan de Sabinas. Igualmente, se contemplan 27 obras de electrificación en diversas comunidades del Estado.