Apoya caballada coahuilense licencia de Senador a Manuel Velasco

Usted está aquí

Apoya caballada coahuilense licencia de Senador a Manuel Velasco

El pleno del Senado de la República avaló la solicitud de licencia a Manuel Velasco –en la imagen- para separarse de sus funciones legislativas y regresar a la gubernatura de Chiapas.
Armando Guadiana, Eva Galaz y Verónica Martínez votan para que continúe con su mandato

Ayer, luego de una intensa actividad en el Senado de la República, luego de que a una semana de haber tomado posesión como nuevo gobernador, Manuel Velasco, gobernador de Chiapas pidió licencia, al final le fue otorgada, pero lo que llamó la atención es que caballada coahuilense fue quien lo apoyó.

Así fue la votación por parte de los senadores.

La licencia se le concedió con 82 votos a favor, 31 en contra y cuatro abstenciones y entre quienes le dieron su sufragio están Armando Guadiana Tijerina (Morena), Eva Eugenia Galaz (Morena) y Verónica Martínez García (PRI).  

Los legisladores Gustavo Madero, Josefina Vázquez Mota, Verónica Delgado y Malú Micher, durante la sesión del Senado de la República.

En su exposición de motivos, el senador del partido Verde había argumentado que tenía el derecho a solicitar separarse del cargo. Esto después de que el por la mañana, el pleno del Senado le negó la solicitud de licencia Velasco Coello, para así regresar como gobernador en Chiapas.

Antes de la votación, el coordinador parlamentario del PAN, Damián Zepeda, anunció que su fracción votaría en contra de la licencia, por violentar el procedimiento y votar el asunto el mismo día. La primera vez que se votó, los panistas se abstuvieron.

El líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que su voto sería a favor de la licencia, ya que no se le puede negar un derecho al senador Velasco, aunque ello implique volver a votar el asunto en la misma sesión del día.

El líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, dialoga con Félix Salgado Macedonio, durante la sesión del Senado de la República.

Asumiré el costo político

Ya con su licencia Manuel Velasco afirmó que asumirá el costo político en su decisión de separarse de su escaño para regresar a completar su mandato como gobernador Chiapas, que concluye el 8 de diciembre próximo.

"Sabiendo que esto significa un costo y un debate político como el que se está viviendo el día de hoy, he tomado la decisión de separarme del cargo de senador hasta que concluya mi mandato como gobernador", dijo.

"La decisión más fácil era quedarme en el Senado y no regresar a mi estado que estos tres meses los pudiera concluir un gobernador; sin embargo, tomé la decisión de separarme del Senado para cumplir con mi encargo hasta el último minuto", refirió.