Apoya la Semar a zonas afectadas por 'Lidia' en BCS

Usted está aquí

Apoya la Semar a zonas afectadas por 'Lidia' en BCS

Foto: Excélsior
La dependencia informó que el 'Plan Marina' se encuentra en su fase de recuperación para apoyar a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado por el meteoro a su paso por la entidad

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, brinda apoyo para la recuperación de las zonas afectadas por las intensas lluvias provocadas tras el paso de la tormenta tropical “Lidia” en el estado deBaja California Sur.

A través de un comunicado, la Semar precisó que ante esta situación se implementó el “Plan Marina” desde el pasado 31 de agosto en su fase de prevención, para posteriormente el 1 de septiembre pasar a su fase auxilio y actualmente se encuentra en su fase de recuperación, donde se apoya a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado, así como a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros en las entidades de La Paz y Los Cabos en Baja California Sur.

En la Paz, Baja California Sur, se tienen desplegados 697 elementos navales, 50 vehículos, 11 embarcaciones y una cocina móvil y se estableció un albergue en la cual fueron atendidos 31 personas, con servicios médicos y alimentación. Hasta el momento, se continúa brindado esos apoyos”, aseveró.

 Mientras que, en Los Cabos, se tienen desplegados 186 elementos, 19 vehículos, cinco embarcaciones y dos cocinas móviles para apoyo a la población civil, también se establecieron dos albergues alojando a 515 personas, dándoles atención médica y alimentación. Se brindó apoyo desalojando a 636 personas civiles que se encontraban en zonas de alto riesgo, trasladándolos a los albergues disponibles.

Foto: Excélsior

Dado a las condiciones se recomienda a la población en general atienda las medidas preventivas que la Secretaría de Marina-Armada de México, Protección Civil y autoridades locales les indiquen; asimismo esta Institución pone a disposición los números telefónicos 01 800 627 46 21 extensión 1000, (55) 56 77 71 19 y el (612)12-534-95, de la Segunda Zona Naval, a través de los cuales se atenderán las llamadas de auxilio para quien así lo requiera”, sostuvo.

Foto: Excélsior