Aprueba INE su Plan Estratégico

Usted está aquí

Aprueba INE su Plan Estratégico

Reconoce. La dependencia reconoció que enfrentea amenazas de un ambiente político social enardecido previo a las elecciones 2017-2018. / Archivo
La dependencia establece como meta consolidarse como garante de la democracia en el País con procesos electorales confiables

CDMX.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su Plan Estratégico 2016-2026 con el reconocimiento de que enfrenta como amenazas un ambiente político y social enrarecido por el crimen organizado previo a las elecciones 2017-2018, la injerencia de esos grupos en la designación de candidatos y la existencia de movimientos sociales que lo toman como rehén para obtener prebendas.

El plan para la próxima década del INE establece como meta estratégica consolidarse en 2026 como garante de la democracia en el territorio mexicano con procesos electorales confiables, con altos niveles de eficiencia y eficacia y que garanticen el ejercicio de los derechos político-electorales de los ciudadanos.

El documento será, indicó el consejero presidente, Lorenzo Córdova, una “hoja de ruta que orientará los esfuerzos de innovación y eficiencia del INE en el futuro”.

“La modernización institucional y la búsqueda de la eficiencia están presentes en los objetivos estratégicos, en las políticas generales y en los proyectos que conforman nuestra carta de navegación para los próximos 10 años”, destacó.

El plan retomó los trabajos realizados por la Comisión Temporal de Modernización, que encabeza el consejero Javier Santiago Castillo, y consideró también encuestas y diagnósticos sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que enfrenta el INE. 

LOS RIESGOS
> En el cumplimiento  su Plan Estratégico el instituto avistó riesgos como la falta de compromiso de los partidos políticos en materia de educación cívica y cultura democrática, y su renuencia a la transparencia y a la fiscalización.