Aprueban integración del Consejo del Museo del Ferrocarril y Convocatoria para Cabildo Infantil 2019

Usted está aquí

Aprueban integración del Consejo del Museo del Ferrocarril y Convocatoria para Cabildo Infantil 2019

Especial
Los integrantes de la misma Comisión, en conjunto con la que supervisa al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aprobaron el proyecto de convocatoria para el Cabildo Infantil 2019

Torreón, Coahuila. – La Comisión de Educación, Arte y Cultura, llevó a cabo su segunda sesión ordinaria, en la que fueron analizados los perfiles de los candidatos que integrarán el Consejo de Preservación del Patrimonio del Museo del Ferrocarril.

Diana Valeria Hernández Morón, presidenta de esta Comisión, explicó que con la conformación, buscan conseguir recursos por medio del Club Rotario, para las mejoras estructurales de dicho recinto; era necesario tenerlo, para poder acceder a esta aportación.

Los ciudadanos integrantes del Consejo de Preservación del Patrimonio del Museo del Ferrocarril, son: Martín Rodolfo Silva Rosales, Jesús Nares Cisneros, Miguel Ángel Barocio Sada, Belarmino Rimada Peña, Angélica Salinas Urbina y Cinthia Gaspar Montero.

Ellos serán los encargados de velar porque el Museo del Ferrocarril, siga siendo uno de los más importantes del municipio, por su gran legado histórico.

Después de esta reunión, los integrantes de la misma Comisión, en conjunto con la que supervisa al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aprobaron el proyecto de convocatoria para el Cabildo Infantil 2019.

El proceso de selección de los niños en un inicio, correrá por parte de las escuelas y sus docentes, quienes deberán elegir dos niños y dos niñas para que los representen en el certamen.

Deben ser aquellos que tengan buenas calificaciones, gusto por los eventos cívicos y culturales y buena conducta. La inscripción de los participantes de cada plantel, deberá efectuarse a más tardar el día tres de abril a las 16:00 horas, en las instalaciones de Ciudad DIF Torreón.

Deberán acudir con una copia de acta de nacimiento, copia de las últimas calificaciones, carta de buena conducta, constancia de representación de la escuela, así como con el formato de inscripción correctamente llenado.

El concurso se dividirá en tres etapas; en la primera, los niños y niñas participantes deberán presentarse para elaborar un ensayo con un máximo de dos cuartillas. En esta redacción, deberán incluir temas como desarrollo humano o social, cultura, deporte, recreación o salud.