‘Apuesta’ Antonio Solá por victoria de AMLO

Usted está aquí

‘Apuesta’ Antonio Solá por victoria de AMLO

Evolución. Solá sostuvo que el precandidato ha madurado políticamente. / Internet
El experto descarta que López Obrador represente una amenaza al país

CDMX.- El especialista en comunicación política, Antonio Solá, sostuvo que si en México hay condiciones normales, con un Instituto Nacional Electoral (INE) “en toda regla”, Andrés Manuel López Obrador, será el próximo Presidente de la República.

Entrevistado tras participar en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, el autor de la campaña “López Obrador es un peligro para México”, sostuvo que el tabasqueño es quien está más cerca de empalmar “la enorme ira contenida” de los mexicanos ante un sexenio complicado.

Sobre su percepción en torno a la competencia electoral Mexicana 2018, Solá atajó: “Será ahí, en ese empalme entre los valores que representa ese Andrés Manuel de los últimos 12 años, que hoy está cuajando en esa ciudadanía que está muy cansada, que tiene mucha ira y que si logra encajar ese caudal de ira en una corriente positiva del voto va a ganar por 38, 40, 42, 45 puntos porque casi casi podríamos decir que no va a tener techo”.

- ¿El peligro para México es vigente?-, se le cuestionó.
“Para nada es vigente. Yo lo he dicho muchas veces, ya no es nada vigente, yo he dicho que López Obrador ha evolucionado mucho en estos últimos 12 años y para nada creo que eso esté sucediendo en este momento.

“Si tenemos condiciones normales con un INE, árbitro electoral en toda regla, Andrés Manuel tengo la certeza muy profunda, muy íntima, de que será Presidente de la República”, añadió. 

VENTAJA CLARA
A cinco meses de la votación, el promedio de los sondeos coloca primero a Andrés Manuel López Obrador, que ahora mismo rondaría el 37 por ciento de los votos.

Le siguen el candidato del PAN, Ricardo Anaya (27%), y el del PRI, José Antonio Meade (25%). 

En cuarto y quinto lugar aparecen dos candidatos independientes, Margarita Zavala (7%), esposa del expresidente Felipe Calderón, que abandonó el PAN a finales del año pasado y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco” (3%).

Los datos analizados no tienen una única fuente, sino que son el promedio de 12 encuestas recientes hechas por distintas empresas. Los sondeos están promediados tal y como se explica en la metodología, tomando en cuenta el tamaño de su muestra, la empresa encuestadora y la fecha. 

Estos datos colocan a López Obrador con una ventaja clara, pero no definitiva, pues se debe contemplar que la mitad de los mexicanos todavía está indecisa sobre por quién votará. 

Con información de El País y El Universal