Aranceles de EU a autos afectarían cadenas del TLCAN: Embajador

Usted está aquí

Aranceles de EU a autos afectarían cadenas del TLCAN: Embajador

Archivo
Gutiérrez argumentó que esos aranceles pondría en peligro la seguridad económica de la propia industria en EU

Nueva York.- Las cadenas de suministro que operan bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte se verían afectadas tras alza de aranceles a importaciones estadounidenses de automóviles y autopartes, destacó el embajador de México, Gerónimo Gutiérrez, en audiencia pública en el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Ross inició el 23 de mayo una investigación para determinar si las importaciones de automóviles, camionetas, autopartes y camiones livianos representan una amenaza a la seguridad nacional de EU, lo que podría derivar en la imposición de aranceles, como ocurrió en un caso similar sobre productos de acero y aluminio.

Gutiérrez argumentó que esos aranceles pondría en peligro la seguridad económica de la propia industria en EU, como lo han manifestado legisladores y representantes de la industria de ese país en el proceso de investigación.

Desde la perspectiva del Gobierno de México, las cadenas de suministro en América del Norte fortalecen la base manufacturera de Estados Unidos y contribuyen a la competitividad de los productores de ese país con respecto a los asiáticos y europeos. 

Por lo tanto, los aranceles bajo pretexto de seguridad nacional socavaría la base manufacturera, y disminuiría la competitividad de los productores estadounidenses tanto en el mercado doméstico como en el internacional.