Aranceles de EU a productos chinos favorece a planta local

Usted está aquí

Aranceles de EU a productos chinos favorece a planta local

Señalan. Desde México atenderán al mercado mexicano. / Omar Saucedo
Mauro Bernardinello, comentó que están creciendo debido a la calidad de los productos y de la gente con la que trabaja

La aplicación de aranceles que Estados Unidos hizo a los productos chinos, fue una de los motivos que generó que la empresa ASkoll decidiera desde sus instalaciones en México atender las necesidades de sus clientes en Norteamérica.

El director corporativo de Askoll Group, Mauro Bernardinello, comentó que están creciendo debido a la calidad de los productos y de la gente con la que trabajan, pero también les beneficiaron los impuestos que EU aplicó a productos asiáticos ante la ubicación estratégica que tiene México.

“Estamos teniendo una oportunidad muy grande para consolidar nuestros servicios en el mercado de EU ante toda la cuestión de los impuestos a los chinos” y estimó que pueden crecer hasta 15 millones más de euros en venta.

Asimismo de la relación comercial entre México y EU, comentó que es muy buena porque entre ambos países trabajan en colaboración, mientras que en el caso de China ellos trabajan para su propio mercado.