Usted está aquí
Arteaga, sin infraestructura hotelera para recibir a visitantes
Saltillo.- A pesar que el municipio de Arteaga es uno de los seis Pueblos Mágicos de Coahuila con más atracciones turísticas no cuenta con la suficiente infraestructura hotelera para recibir a los visitantes. El recurso destinado para este recinto turístico será aplicado para el embellecimiento de banquetas, fachadas y piedra laja, aunque queda pendiente el hospedaje del sector turístico.
De acuerdo con Francisco Galindo González, director del sector turístico de Arteaga, el municipio únicamente cuenta con 2 hoteles para recibir al turismo de otras ciudades y países. Uno de los establecimientos se ubica en el ejido Bella Unión –a 4.8 kilómetros de distancia de la cabecera? y el otro sobre el bulevar Fundadores.
“No es por presumir, pero hemos tenido en fines de semana largos la visita de hasta 30 mil personas solamente en la comunidad de San Antonio de las Alazanas, que es donde hemos monitoreado más porque ahí tenemos más infraestructura; pero, ¿qué pasaría si tuviéramos más infraestructura en el resto de los cañones turísticos como en Los Lirios, Carbonera y El Tunal?”, expresó.
Galindo González reconoce que la demanda turística tomó por sorpresa al Municipio porque no se ha preparado para competir con otros pueblos mágicos como Parras de la Fuente.
Incluso, señaló que los turistas regiomontanos que solían visitar durante los puentes o periodos vacacionales algunas ciudades estadounidenses como Laredo y McAllen, Texas, ya empezaron a mirar hacia Coahuila, particularmente a Parras y Arteaga.
“Desafortunadamente vemos con mucho desaire al inversionista, porque luego no se la creen que esté viniendo esa cantidad de personas.
“En Semana Santa el turismo nos rebasó, fue un caos, estuvieron subiendo hasta 300 vehículos por hora a los diferentes cañones y no tenemos infraestructura. Si bien es cierto que ya hay gente que empezó a voltear a vernos, pero se nos está haciendo tarde para brindar hospedaje”, explicó Galindo González.
DESPRECIAN LAS CADENAS
A decir del Director de Turismo de Arteaga, los arteaguenses y los turistas desprecian las grandes cadenas hoteleras y restauranteras, pues algunos empresarios han buscado establecerse en esa demarcación pero han sido rechazados porque se busca que el Municipio conserve su identidad de Pueblo Mágico.
“La gente quiere el olor de la leña, el aroma de las cocinas tradicionales. Ellos quieren venir a percibir esa experiencia culinaria de la comida tradicional o de rancho y esa es el área de oportunidad que quieren explotar, porque mucha gente inició con su negocio instalándolo en el pasillo de su casa, en la cocina, y ahorita ya hay gente que se mudó a otro lado porque la que era su casa la dejó como restaurante”, afirmó.
PRESUPUESTO… SÓLO PARA EMBELLECER
Para este año el presupuesto que recibió Arteaga como Pueblo Mágico fue de seis millones de pesos y serán utilizados para ‘enchular’ el lado sur del bulevar Fundadores –en el tramo de Los Arcos hasta el puente peatonal de la cabecera municipal?.
“Se va a invertir en banquetas, embellecimiento de fachadas, piso de piedra paja. El presupuesto es muy pequeño y ahí se va a ir todo. Aquí nos gustaría mucho que la gente que tiene alguna propiedad que se atreviera a invertir en la cabecera municipal, porque hay algunas propiedades que están sin habitar y están en muy buenas condiciones que abarcan medias cuadras o manzanas completas”, concluyó.