Usted está aquí
Asegura la UDC que el 2017 será su año en Coahuila
CIUDAD ACUÑA, COAH.- La Unidad Democrática de Coahuila seguirá impulsando las alianzas y los Gobiernos de concertación, donde los partidos políticos deban coincidir para dirigir un municipio, el Estado e incluso el país, aunque la Ley no tiene considerada esta figura pero que se ha llevado a la práctica, aseguró el dirigente estatal Brigido Ramiro Moreno Hernández.
Consideró que el 2017 será un año propicio para lograr en Coahuila la anhelada alternancia política.
“Hemos venido luchando por la alternancia desde la época de Evaristo Pérez Arreola, fundador del Partido UDC, pasando luego por las distintas épocas hasta la actual, donde se están generando las mejores condiciones para que se dé la alternancia política que desean los coahuilenses”.
Dijo que para constituirse como gobiernos de concertación, UDC ha logrado con el diálogo establecer acuerdos que han generado buenos resultados en Coahuila, con triunfos que durante los últimos años han colocado Gobiernos en municipios como Múzquiz, así como Sabinas con Lenin Flores y Acuña con Lenin Pérez.
Sostuvo que al colocarse UDC como la tercera fuerza política del Estado, logrando elevar la votación de 32 mil a 50 mil en la elección de diputado local, lo más importante es el crecimiento en la confianza que han mostrado los electores coahuilenses en este partido.
Respecto al proyecto de las candidaturas ciudadanas, el dirigente de UDC enfatizó que su partido desde hace años ha venido practicándolo, abriéndole las puertas a los ciudadanos como los casos de los ex alcaldes, Emilio de Hoyos y Alfredo Garza, que encabezaron la alianza de partidos en Acuña y como el de Múzquiz, donde el Cipriano Portales siendo un personaje de la sociedad civil, logró ganar apoyado con las siglas de UDC en alianza con otras fuerzas políticas.