Usted está aquí
Así como en la falta de prevención que tuvieron las autoridades en la carretera, así está México: Raúl Vera
Durante su homilía dominical en el Seminario Mayor de Saltillo, el obispo de la ciudad, Fray Raúl Vera López, comparó el comportamiento que desarrollaron las autoridades durante la contingencia invernal en el Estado, con el cumplimiento de las responsabilidades en el Gobierno.
"¿Que prevención hay? Ahí estuvieron las personas dos días enteros, adultos mayores. ¿Hicieron algo para que la gente tuviera agua o comida?", declaró.
Después de imponer nueve sotanas a seminaristas y presenciar la profesión de fe del diácono Andrés García, el obispo de Saltillo declaró que nuevamente la sociedad ha sido víctima de la falta de prevención que tienen las autoridades frente a las contingencias.
Dijo, que el comportamiento de las autoridades en todas las situaciones delicadas del país, se vieron reflejadas en la falta de prevención y capacitación que tuvieron las autoridades del Estado y la Federación al tener dos días a un sinfín de conductores atrapados en las carreteras del Estado.
"Acaba de pasar una nevada que no se esperaba, que cayó en Arteaga se interrumpe dos días la circulación; personas mayores estuvieron dos horas trepadas en los camiones y ningún auxilio. Qué prevención hay. ¿Hicieron alguna brigada? ¿Hicieron algo para que la gente tuviera agua o comida? Ahí estuvieron dos días enteros: así está México’’.
Agregó, que ejemplo de ello, está en los colectivos de familiares de desaparecidos en el Estado, quienes han emprendido solos las búsquedas de sus seres queridos.
‘’Aquí las búsquedas de desaparecidos, nosotros nos movimos para que vinieran expertos de Colombia a revisar lo que el gobierno de Coahuila está haciendo ante la desaparición forzada. No tienen protocolos, no tienen nada, estos solamente reciben salarios y no hacen nada, así está México en estos momentos’’, aseguró.
Anteponiéndose al tema, el Obispo que hoy figura como quien tiene más tiempo en el cargo al servicio de Dios, expresó, que la situación de desconfianza en los políticos, se debe a este tipo de situaciones, y a la falta de estabilidad económica que han generado mientras dirigen cualquiera de los poderes.
"¿Por qué nuestro dinero, nuestro peso mexicano está por los suelos? Por el comportamiento que tienen nuestros políticos, por la desconfianza que generan, por el desorden que han metido aquí; la corrupción. Nosotros somos en este momento un pueblo muy debilitado’’, señaló.