Asigna S&P calificación ‘mxAAA’ a AC Bebidas

Usted está aquí

Asigna S&P calificación ‘mxAAA’ a AC Bebidas

La empresa coahuilense fortalecerá su rentabilidad mediante una efectiva estrategia comercial. / ARCHIVO
Colocará certificados bursátiles a realizarse en dos tramos, uno a 10 años y otro a 5; ambos no superarían los 7 mil mdp

S&P Global Ratings anunció que asignó la calificación de ‘mxAAA’ a AC Bebidas (subsidiaria de Arca Continental) y a su emisión propuesta de certificados bursátiles, mientras que la perspectiva es estable.

AC Bebidas es una subsidiaria de Arca Continental y se creó como resultado del acuerdo alcanzado con The Coca-Cola Company para ser el distribuidor exclusivo de Coca Cola Southwest Beverages LLC. Como parte de la transacción, Arca Continental aportó a AC Bebidas sus negocios de bebidas, mientras que The Coca Cola Company aportó a Southwest Beverages LLC, a cambio de una participación del 20% en esta subsidiaria.

A través de un comunicado, S&P Global Ratings informó que asignó hoy su calificación de riesgo crediticio de largo plazo en escala nacional –CaVal- de ‘mxAAA’ a AC Bebidas S. de L. de C.V. (AC Bebidas), al mismo tiempo, asignó también la calificación de deuda de ‘mxAAA’ a los certificados bursátiles  propuestos a realizarse en dos tramos, uno a un plazo de 10 años y el otro a un plazo de 5 años con claves de pizarra propuestas de ACBE17 y ACB317-2, respectivamente y que de manera conjunta no superarán los 7,000 millones de pesos y la perspectiva de la calificación de riesgo crediticio es estable.

“En línea con nuestra evaluación de AC, AC Bebidas se beneficia de tener un portafolio diversificado de bebidas no alcohólicas con un alto grado de reconocimiento de marca, que consideramos le permitirá continuar consolidando su posición de mercado dentro de sus territorios que tiene bajo franquicia. Con esto, esperamos que la empresa siga siendo la segunda embotelladora más grande de TCCC (The Coca Cola Co.) en México y de las más grandes a nivel mundial”, indica.

Y añade: “A pesar de los menores márgenes de CCSWB (Coca Cola Southwest Berevages LLC), consideramos que AC Bebidas fortalecerá su rentabilidad a través de una efectiva estrategia comercial y de precios, aunada a sinergias operativas identificadas, que se estima superen los US$60 millones. Derivado de lo anterior, esperamos que la empresa mantenga un margen de EBITDA consolidado de alrededor de 20%, el cual se compara de manera favorable con sus pares que calificamos a nivel global”.

Sin embargo, también añaden que una calificación negativa podría darse en los siguientes 12 meses si AC Bebidas lleva a cabo una estrategia de crecimiento agresiva que requiera deuda adicional y/o presione sus márgenes de rentabilidad, traduciéndose en un índice de deuda a EBITDA consistentemente por arriba de 1.5x. También pueden bajar las calificaciones si  aumenta su política de compensación a sus accionistas, lo que podría reducir su balance de efectivo en  el tiempo y requerir deuda nacional.

HORIZONTE POSITIVO
-S&P Global Ratings asignó su calificación de riesgo crediticio de largo plazo en escala nacional –CaVal– de ‘mxAAA’ a AC Bebidas.
-Asignó también la calificación de deuda de ‘mxAAA’ a los certificados bursátiles propuestos a realizarse en dos tramos.
-De manera conjunta no superarán los 7,000 millones de pesos y la perspectiva de la calificación de riesgo crediticio es estable.
-La agencia S&P Global Ratings concluye que AC Bebidas se beneficia de tener un portafolio diversificado de bebidas no alcohólicas con un alto grado de reconocimiento de marca.
-La deuda calificada ‘mxAAA’ tiene el grado más alto que otorga Standard & Poor’s en su escala
-CaVal e indica que la capacidad de pago del emisor es extremadamente fuerte.