Asociaciones Público-Privadas ganan millonario negocio carretero

Usted está aquí

Asociaciones Público-Privadas ganan millonario negocio carretero

Foto: Tomada de Internet
En un sólo día, empresas, en solitario y en consorcio, ganaron contratos bajo el esquema de APP

En un sólo día, Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó a empresas, en solitario y en consorcio, contratos bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) para la conservación de cuatro tramos carreteros (Arriaga-Tapachula, San Luis Potosí-Matehuala, Tampico-Ciudad Victoria y Campeche-Mérida) del País que suman un monto de 27 mil 883 millones de pesos con IVA.

El mantenimiento completo de esos tramos no era posible hasta ahora, dijo la dependecia federal.

Antes, los centros estatales de la dependencia contrataban a empresas locales, quienes sólo daban mantenimiento a determinadas partes de cada tramo, no a todo, debido a falta de recursos.

Ahora, con las APP, compañías nacionales e internacionales cubrirán la conservación total de cada trayecto, ya que así lo establecen los convenios de prestación de servicios que se firmarán el 28 de este mes y tendrán un plazo de 10 años, según las licitaciones internacionales de estos contratos.

El convenio con el monto económico más alto se lo llevó el consorcio integrado por Impulsora de Desarrollo Integral, Gami Ingeniería e Instalaciones, Supra Construcciones y Constructora y Arrendadora Cañeros por 11 mil 182 millones de pesos con IVA para la conservación del tramo Arriaga-Tapachula, de acuerdo con el acta del fallo del concurso realizado el 23 de mayo pasado.

Estos contratos y sus inversiones ya estaban contemplados en el PEF de este año y así será en los de cada periodo anual que dure el contrato, ya que el Gobierno contemplará el pago de esos contratos como parte de sus obligaciones, explicó Ricardo Trejo, director general de Forecastim, especializada en el sector construcción.

Con información de Reforma