Atletismo ruso es despojado de varios títulos por dopaje

Usted está aquí

Atletismo ruso es despojado de varios títulos por dopaje

La Corte Arbitral del Deporte penalizó a algunos atletas de ese país por fallar el exámen contra el consumo de sustancias prohibidas

El atletismo ruso perderá un oro olímpico y dos títulos mundiales después de que la Corte Arbitral del Deporte (CAS) anunciara hoy la modificación de las sanciones que las autoridades rusas impusieron a seis de sus deportistas por doping.

La CAS aceptó la apelación presentada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) contra una decisión de la agencia antidoping de Rusia, la Rusada.

La IAAF se mostró en desacuerdo con el periodo de vigencia de las sanciones impuestas por la Rusada a seis de sus atletas y elevó el caso al tribunal deportivo con sede en Lausana.

"Se aceptó la apelación presentada por la IAAF en cada caso y se modificó la decisión tomada por la Rusada", indicó la CAS en su comunicado.

A falta de la confirmación oficial del Comité Olímpico Internacional, Serguei Kirdyapkin perderá su oro de 50 kilómetros marcha de Londres 2012 y Olga Kaniskina su plata de 20 kilómetros en la misma edición de los Juegos.

La Rusada había sancionado en un principio a esos atletas desde octubre de 2012, pero la CAS decidió ampliar la suspensión, que comienza con efecto retroactivo en agosto de 2009.

Según el fallo de la CAS, el también marchador Sergey Bakulin perderá el título mundial de 2011 de 50 km. Además, Yuliya Zaripova tendrá que devolver la medalla de oro que ganó en aquel Mundial de Daegu en la categoría de 3.000 metros obstáculos.

También se modificó la sanción contra los marchadores Valeriy Borchin y Vladimir Kanaikin. Sin embargo, de acuerdo con la suspensión original de la Rusada, Borchin ya había perdido los títulos mundiales de 20 km de 2009 y 2011 y Kanaikin la plata en la misma carrera de 2011.

Los seis atletas fueron sancionados por irregularidades en su pasaporte biológico.

La decisión de la CAS llega en un momento muy delicado para el atletismo ruso, cuyos deportistas no pueden participar en competiciones internacionales después de que un informe independiente de la Agencia Mundial Antidoping (AMA) revelara en noviembre doping sistemático y pagos a cambio de ocultar pruebas positivas.

La IAAF suspendió entonces a la federación rusa y aún no se sabe si los atletas del país más grande del mundo podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.