Usted está aquí
Aumentan menores con ideas suicidas: DIF Torreón
Alma Mejía Salazar, psicóloga adscrita al DIF Torreón, comentó que cada vez llegan más pacientes menores edad, con ideas suicidas, lo que, consideró, es producto del entorno en el que viven.
“Es preocupante”, dijo la psicóloga. “Qué pasa en su entorno que los hace sentir estresados o angustiados”, añadió la especialista.
Comentó que ha recibido casos de niños de 10 o hasta 8 años con ideas suicidas. Dijo que esas ideas en un menor de esa edad son consecuencia del entorno disfuncional que detona estos pensamientos.
VANGUARDIA publicó el viernes cifras relacionadas con la crisis del suicidio, particularmente en la Región Sureste, donde suman 28 suicidios en lo que va del año, entre ellos tres menores. Sin embargo en el resto de Coahuila se han registrado otros 45 casos de suicidio.
IMPACTA ENTORNO DISFUNCIONAL
Para la psicóloga Alma Mejía, en el entorno de los menores con ideas suicidas resalta el tema de la separación de los padres. “Hay mucha separación y muchas familias reconstruidas, donde el hombre viene con sus hijos, la mujeres con los suyos y luego tienen hijos juntos”, añadió.
Opinó que muchas de esas familias tienen duelos que no llegan a procesar porque se divorcian e inmediatamente quieren reconstruir.
Mejía mencionó que ya se ven niños inclusive con depresión o estrés. Contó que ha visto muchos casos donde los padres presionan a los hijos para lograr alguna cosa y eso les causa estrés. Además, dijo que le toca ver casos de papás que llegan hablando cosas negativas de los hijos y no pueden mencionar una sola cosa positiva de ellos.
“Los niños no siempre van a estar felices y a veces eso no lo entendemos. No siempre como hijo vas a lograr lo que tus papás quieren. Hay que resaltar cualidades”, añadió.