Aumentará presupuesto para programas sociales en Coahuila; denunciarán a beneficiarios “fantasmas”

Usted está aquí

Aumentará presupuesto para programas sociales en Coahuila; denunciarán a beneficiarios “fantasmas”

Foto: Josué Rodríguez
El anuncio lo dio el Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava

Piedras Negras, Coah. 16 de nov.- El gobierno federal incrementará el presupuesto para los Programas de empleo Temporal (PET), Estancias Infantiles, Proyectos Productivos, y Comedores para el Adulto Mayor, anunció el Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava.

Ante cientos de beneficiarios de los municipios del norte de Coahuila, el funcionario federal, acompañado del gobernador Rubén Moreira Valdés, destacó que para el 2017, el estado de Coahuila contara con el respaldo del gobierno de la república, para incrementar el número de empleos temporales para las diferentes regiones.

Aunque no dio a conocer el presupuesto que se destinara, durante el Encuentro con Beneficiarios de Programas Sociales y la firma de convenio con Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), el responsable de las políticas sociales del país, comprometió la instalación de 10 comedores para las zonas que más lo requieran, lo mismo que 15 estancias infantiles.

Destacó la importancia de sumar en todo el estado de Coahuila a más de cinco mil mujeres al programa Prospera para el siguiente año.

“Si todos nos ayudamos, vamos a lograr tener un México mejor, pero se necesita la ayuda de todos y cada uno, el gobierno, las instituciones, el gobernador, el presidente municipal, porque avanzar no se puede solo”, afirmó.

Dijo que la inclusión de todos al programa, permitirá de que no se vuelva a repetir lo que hace años, en los que la inseguridad predominaba, cuando no se podía salir de noche, y donde había muertos por los enfrentamientos.

Interpondrán denuncia en PGR

Minutos antes, el Secretario de la Sedesol, anuncio en entrevista a la radioemisora La Rancherita del Aire, que, a más tardar la semana próxima, interpondrán una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República contra quien resulte responsable por presuntos casos de beneficiarios fantasma, que suman más de nueve mil 400, del programa 65 y más que se detectaron en Coahuila.

"Les pedimos a los delegados que estén muy al pendiente para que estén denunciando esas anomalías, cuando se manejan padrones de más de cinco millones de personas, evidentemente se cometen algunos abusos, yo mismo los he denunciado y a más tardar la semana próxima estaré en la PGR presentando una denuncia sobre anomalías aún mayores en otros estados de la república", destacó el titular de la Sedesol.

Ante ello y con el fin de evitar ilícitos con los programas, dijo que el próximo año se realizará una depurar los padrones de beneficiarios.