Aunque haya diálogo continuará evaluación de maestros

Usted está aquí

Aunque haya diálogo continuará evaluación de maestros

Plan. Se acordó analizar cada uno de los 12 resolutivos entregados por el sindicato el miércoles pasado. / Archivo
Se acordó analizar cada uno de los 12 resolutivos entregados por el sindicato el miércoles pasado

CDMX.- Mejorar la calidad de la educación que necesita el País, a la par de respetar los derechos laborales de los maestros, son las primeras coincidencias entre funcionarios de la Secretaría de Educación Pública  y representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, durante una mesa de trabajo para atender las demandas del magisterio.

Se acordó analizar cada uno de los 12 resolutivos entregados por el sindicato el miércoles pasado, “a fin de alcanzar acuerdos que fortalezcan la implementación de la reforma educativa, y den certidumbre a los maestros en el Servicio Profesional Docente, sus evaluaciones y su capacitación continua”, señala un comunicado.

—¿Le quitarán lo punitivo a la evaluación? —se le preguntó al dirigente sindical Luis Manuel Hernández.
“Hay que esperar a la conclusión de los trabajos de la mesa, porque hay interpretaciones equívocas de la misma. Lo que estamos revisando, en principio, son los procesos, estamos en la idea de mejorar todos ellos y de lo que estamos convencidos en el sindicato, desde siempre, es que se puede mejorar la calidad de la educación que necesita el País”.

La SEP trabaja para implementar mejor la reforma educativa, vamos a trabajar de manera constructiva con el sindicato”
Javier Treviño, subsecretario Educación Básica

Javier Treviño, subsecretario Educación Básica, dijo que atender las demandas del SNTE, sobre la reforma educativa, no pasa por suspender la evaluación docente, “la SEP trabaja para implementar mejor la reforma educativa, vamos a trabajar de manera constructiva con el sindicato para ampliar los canales de colaboración”.

Se le cuestionó si sería posible suspender la evaluación mientras se revisan las inconformidades del sindicato. “No claro que no, estamos trabajando en la plena aplicación de la ley y la implementación de la reforma educativa”, dijo el funcionario.

EZLN dona alimentos
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional entregará 10 toneladas de víveres, con un valor aproximado de 290 mil pesos a la CNTE, en paro por el rechazo a la reforma educativa.

Cuartoscuro

En un comunicado, firmado por el Subcomandante Insurgente Galeano señaló que el recurso económico obtenido fue producto del trabajo zapatista en cada una de sus comunidades, y será entregado este fin de semana. 

Tómelo en cuenta
> El pasado jueves, el Secretariado Nacional del SNTE, encabezado por Juan Díaz de la Torre, entregó un pronunciamiento a Aurelio Nuño en el que le exige a la SEP, al INEE y a las autoridades educativas estatales, eliminar del proceso de evaluación toda visión o acción sancionadora o punitiva. 
> Demandaron la instalación inmediata de un mecanismo de revisión y análisis de las primeras etapas de evaluación.