Automotriz, segunda industria de mayor peso en el país

Usted está aquí

Automotriz, segunda industria de mayor peso en el país

Archivo
3.0 por ciento del PIB en 2014 lo generó la industria automotriz. En 2009 era el 1.7%.

CDMX.- La industria automotriz en México —que incluye la fabricación de automóviles y camiones, de carrocerías, de autopartes, y de otros equipos de transporte— representaba al 2014 el 16.9% del PIB manufacturero, de acuerdo con el documento Estadísticas a propósito de la Industria Automotriz, presentado este miércoles.

La industria automotriz pasó de representar el 1.7% del PIB en 2009 al 3.0% en 2014, de acuerdo con el documento. “El dato más reciente es de 3.2% del PIB en 2015”, afirmó Eduardo Solís, presidente de la AMIA en conferencia de prensa.

El estudio fue elaborado en conjunto por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El objetivo del estudio es entender las particularidades de la industria para así impulsar una política industrial enfocada a atender los retos específicos para su desarrollo productivo y competitivo.

Con un 16.9% del PIB manufacturero, la industria automotriz es la segunda actividad más importante dentro de este ramo, después de la industria alimentaria. De acuerdo con Solís, el dato se elevó al 18.3% en 2015.

Esta industria presentó un saldo superavitaria en la balanza comercial cercano a los 50,000 millones de dólares en 2014, cifra que contrasta con el saldo de la balanza comercial nacional, que es deficitario, al igual que el de las industrias manufactureras. 

Con información de agencias