Avalan PRI, PVEM, PES y Panal alza en el costo

Usted está aquí

Avalan PRI, PVEM, PES y Panal alza en el costo

Dato. Además 8 diputados del PAN validaron la Ley de Ingresos. / Cuartoscuro
248 legisladores del PRI, PVEM, PES y Panal avalaron la Ley de Ingresos de la Federación.

CDMX.- El PRI, PVEM, PES y Panal, además de ocho diputados del PAN validaron la Ley de Ingresos 2017, que permitió el gasolinazo del 1 de enero.

La fórmula para medir el precio de la gasolina quedó al arbitrio de Hacienda, porque así fue establecido en la Miscelánea Fiscal del Paquete Económico de este año.

La Ley de Ingresos de la Federación avalada por 248 legisladores del PRI, PVEM, PES y Panal, en sus artículos transitorios establece que durante 2017 y 2018 los precios al público de las gasolinas y el diesel se determinarán de conformidad con lo decidido por la Comisión Reguladora de Energía, tomando en cuenta la opinión que emita la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Esta comisión emitirá los acuerdos o el cronograma de flexibilización para que durante 2017 y 2018 los precios al público se determinen bajo condiciones de mercado.

Los transitorios que dan pie a la liberación de la gasolina indican que mientras no se determinen las condiciones de mercado, será “la Secretaría de Hacienda la que establezca los precios máximos al público de las gasolinas y el diesel con base en: el precio de referencia internacional de los combustibles, la calidad, las diferencias relativas por los costos de logística, incluyendo costos de transporte entre regiones, costos de distribución y comercialización en centros de consumo y diversas modalidades de distribución y expendio al público, procurando generar las condiciones para el abasto oportuno de dichos combustibles”, dice el documento.

Tanto los artículos 10 y 11 transitorios de la Ley de Ingresos no señalan que los precios de los combustibles determinados por Hacienda serán consultados o tendrán opinión de la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos ni de la Comisión Reguladora de Energía, razón por la cual los partidos de oposición —PAN, PRD, Morena, MC y el diputado independiente Manuel Clouthier—, sumaron 193 votos en contra. El voto a favor de los ocho diputados del PAN se debió a la indicación que les dio el legislador Eukid Castañón de ir igual que el PRI, hecho que causó malestar en la coordinación de la bancada azul.