‘Baja 5% el índice de robos en Coahuila’

Usted está aquí

‘Baja 5% el índice de robos en Coahuila’

A decir de la Fecadeco, las tiendas de conveniencia en el estado reportan al menos un robo diario, “no se escapan ni un día y ello implica una pérdida al patrimonio”, indicó.
En el primer semestre del año se han registrado 965 incidentes en negocios afiliados a la Concanaco a lo largo del estado

En el primer semestre del año se han presentado aproximadamente 965 robos a negocios en Coahuila, lo que les ha representado pérdidas por 46 millones de pesos señaló el presidente de la Fecadeco, Raúl González González.

Entre los giros de negocios que son más visitados por los delincuentes están las papelerías, mueblerías, tiendas de electrónicos y telefonía, zapaterías, tiendas de ropa y de regalos, ferreteras, negocios que venden materiales para construcción y mobiliarios, tiendas de autoservicio y de conveniencia, entre otras.

Estos robos a negocios que se han presentado de enero a junio de este año, fueron principalmente en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Monclova, Sabinas, Piedras Negras y Acuña.

Pese a lo anterior, el presidente de la Fecadeco dijo que los 965 robos registrados en este periodo a negocios, es menor en 5% en comparación con los que se presentaron el mismo periodo del año pasado. “Ahora habrá que ver cómo se desenvuelve el resto del año, para ver el balance anual, pero en relación al primer semestre del año pasado disminuyeron esos robos un 5%”, aseguró.

Finalmente comentó que además de los robos a negocio, también preocupan los robos a casa-habitación y los asaltos que se cometen contra peatones; temas que no pierden actualidad y por ello también permanentemente se deben tener cifras para ver cómo evoluciona la inseguridad.

Semáforo delictivo...
Por su parte, el Semáforo Delictivo, que es un proyecto social ciudadano que se alimenta de denuncias ciudadanos y de los esfuerzos de transparencia de las autoridades, contempla también entre los puntos que evalúa el robo a negocios.

De acuerdo con las cifras que ellos manejan, en el país se presentaron en el periodo enero-mayo de este año un total de 27,123 robos a negocios, de ellos en enero fueron 5,090 robos, en febrero 5,248, en marzo 5,670, en abril 5,608 y en mayo 5,507 robos a negocios.

En el caso de Coahuila, su estadística de robo a negocios, ellos manejan 517 en el periodo enero-mayo pasado, aunque en la información que ellos dan a conocer vía internet, en el caso del estado contempla su semáforo a 13 municipios.

Raúl González González, presidente de la Fecadeco
Ahora habrá que ver cómo se desenvuelve para este otro semestre del año, para ver el balance anual, pero en relación al primer semestre del año pasado disminuyeron esos robos un 5%”
Raúl González González, presidente de la Fecadeco

Conforme a ello, los robos a negocios que se presentaron en enero fueron 87, en febrero 99, en marzo 114, en abril 95 y en mayo 122 robos a negocios; de los 8 delitos que incluyen en sus estadísticas, solo lo que es lesiones y el robo a casa superan los números que mensualmente reporta el robo a negocios.

Para Coahuila, el Semáforo Delictivo en lo que respecta a Robo a Negocios  se mantiene en verde en los primeros 5 meses del año, mientras que por municipios los 13 que incluye el estudio lo mantienen también así hasta marzo, pues en abril Múzquiz presentó un semáforo en amarillo y en mayo fue el municipio de Frontera.

Los 13 municipios de Coahuila que incluye en su estudio el Semáforo Delictivo son Acuña, FIM, Frontera, Matamoros, Monclova, Múzquiz, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Sabinas, Saltillo, San Juan de Sabinas, San Pedro y Torreón;  asimismo de los 8 delitos que contempla (homicidios, secuestro, extorsión, robo a vehículos, robo a casa, robo a negocio, lesiones y violación); los 3 primeros lugares mensuales los ocupan lesiones,  robo a casa y en tercero robo a negocio.