Bajo nieve cuatro estados del País, Coahuila entre los afectados

Usted está aquí

Bajo nieve cuatro estados del País, Coahuila entre los afectados

Paisaje. La Sierra de Artega, amaneció ayer cubierta por un manto de nieve. / Marco Medina
Informa Conagua que el frío seguirá

MÉXICO.-  Algunas zonas de Nuevo León, Coahuila, Zacatecas y Durango amanecieron ayer cubiertas por una densa capa de nieve, donde se reportaron temperaturas de nueve grados bajo cero.

La sierra de Chipinque y el municipio de Santiago, así como los municipios de Rayones y Galeana fueron los más afectados; en este último ayuntamiento provocó temperatura de 5 grados y 40 centímetros de nieve.

El gobernador, Jaime Rodríguez, compartió en redes sociales fotos de las calles tapizadas de nieve y anunció un plan de contingencia para apoyar a los pobladores de esta localidad.

Coahuila se enfría
Por su parte, en Coahuila el frente frío 34 ocasionó temperaturas de hasta nueve grados bajo cero, y caída de nieve en la zona montañosa de Arteaga y en Parras de la Fuente, así como aguanieve y hielo en Saltillo y Ramos Arizpe. No obstante al frío, las clases no se suspendieron, pero autoridades educativas reportaron ausentismo de más de 60 % de las primarias y secundarias.

Alrededor de las 8:00 horas, a temperatura mínima en Saltillo fue de -2 grados y la sensación térmica llegó a -6 centígrados; en Arteaga, también en la zona sureste de Coahuila, la mínima marcó menos nueve grados. En Monclova, Torreón y Piedras Negras la temperatura mínima fue de cero a cuatro grados centígrados.

En Arteaga la nieve empezó a caer esta madrugada en ejidos como Los Oyameles, Monterreal, Mesa de las Tablas y San Antonio de las Alazanas y para media mañana la carretera interestatal que los comunica se encontraba cubierta de hielo.

No hubo reporte de víctimas mortales por el frío, pero las autoridades dijeron que hay varias decenas de personas en albergues temporales.

Hielo en Zacatecas
En tanto, desde las primeras horas de hoy cayó nieve y aguanieve en municipios del centro norte de Zacatecas, por lo que las autoridades estatales instalaron albergues y autorizaron la salida de escolares. El frío más intenso en las primeras horas fue de dos bajo cero y se reportó en el municipio de Pánfilo Natera.

La presencia de nieve se registró en los municipios limítrofes con Durango y Coahuila, como Mazapil, Valparaíso, Jiménez del Teúl y Juan Aldama.

Asimismo, en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, Morelos, Calera y Fresnillo también se registró la caída de nieve ligera, entre otras poblaciones, donde la temperatura estuvo por debajo de los cero grados Celsius.

La Unidad Estatal de Protección Civil de Durango reportó nevadas en las zonas altas de los municipios de Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Guanaceví e Indé, así como caída de aguanienve en Hidalgo.

Sigue el frío 
La Comisión Nacional de Agua (Conagua), en su boletín de ayer, informó que los remanentes de la Octava Tormenta Invernal de la Temporada se extenderán desde el noreste hasta el occidente de la República.

 Subrayó que mientras que el frente frío 34 se localizará sobre la Península de Yucatán y el sureste del territorio, en tanto que la masa polar cubrirá la mayor parte de México, provocando ambiente frío a muy frío en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Así mismo, se mantendrá la presencia de nieve, aguanieve o lluvia cengelante durante la mañana en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, condiciones que irán remitiendo en el transcurso del día; además, continuará el evento de ‘Norte’ con rachas de viento de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.  

Causas 
> Las baja temperatura se originó por la interacción de la octava tormenta invernal, localizada en el noreste de Chihuahua, con vientos en altura y el frente frío 34, extendido desde el norte del Golfo de México hasta el centro de Veracruz.
> El fenómeno meteorológico en Nuevo León no se presentaba desde la nevada del 12 de diciembre de 1998.
> La SEP de Nuevo León, mantuvo las clases en las escuelas, a pesar de las bajas temperaturas y la caída de nieve.
> Autoridades educativas agradecieron la participación de los padres de familia; en el área metropolitana se registró asistencia en Preescolar del 50%, en Primaria del 80% y en Secundaria de un 90%.