Usted está aquí
Bancos de México con mayor riesgo por Trump: Fitch Ratings
CDMX.- La calificadora Fitch Ratings advirtió que los bancos mexicanos estarían entre los más expuestos en Latinoamérica de presentarse un cambio en la política económica de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la cual afecte el comercio y el crecimiento en la región.
“Los riesgos potenciales para las perspectivas económicas de México tendrían efectos directos en el sector bancario. Una incertidumbre prolongada y elevada podría influir en el crecimiento del consumo y de las inversiones, lo que podría actuar como un obstáculo para los préstamos y la rentabilidad en general”, destacó la calificadora.
Fitch explicó que aunado a lo anterior, la caída reciente en los precios de la deuda soberana mexicana podría traducirse en cargos por valuaciones en los portafolios de inversión de los bancos, representando desafíos para las ganancias provenientes de ingresos por intermediación de valores.
Para la firma, una fuente clave de vulnerabilidad podrían ser las importantes carteras de préstamos de los bancos mexicanos a grandes empresas que dependen en gran medida del comercio exterior.
“Los préstamos corporativos y comerciales representan más de 40% de las carteras crediticias de los principales bancos. Varios sectores corporativos mexicanos clave, especialmente aquellos con grandes exportaciones y exposiciones a deuda denominada en dólares, podrían estar en riesgo en caso de un fuerte giro proteccionista en los Estados Unidos”, resaltó la calificadora.