Usted está aquí
Belinda puede estar tranquila, jueces niegan a la PGR orden de aprehensión
Ciudad de México. La Procuraduría General de la República (PGR) recibió en menos de un mes dos reveces del Poder Judicial Federal (PJF), pues dos jueces de procesos penales federales negaron las órdenes de aprehensión que solicitó la dependencia contra la cantante mexicana Belinda, a quien acusan de defraudación fiscal, defraudación fiscal equiparada por un millón 900 mil pesos, y ocultar, alterar o destruir sus registros contables.
Funcionarios del PJF informaron a La Jornada que los jueces primero y décimo sexto de distrito de procesos penales federales de la Ciudad de México optaron por negar las medidas cautelares de detención solicitadas contra la cantante, por considerar que la PGR no pudo acreditar la existencia de los delitos imputados, por diversas fallas técnicas al momento de redactar el documento de consignación o ejercicio de la acción penal.
El caso más reciente fue la negativa de orden de aprehensión que firmó el pasado fin de semana el juez décimo sexto de distrito en procesos penales federales en la Ciudad de México, Héctor Vázquez Ferzuli, quien, resolvió que la PGR no demostró lo que en derecho penal se conoce como cuerpo del delito.
“La PGR no acreditó ninguno de los elementos que integran el cuerpo del delito, es decir, no acredita si el supuesto ocultamiento de la contabilidad fue a través de una acción o de una omisión; no acredita la autoría o participación persé de Belinda en el ocultamiento; no acredita si ese ocultamiento tuvo la consecuencia de una conducta típica, no acredita circunstancias de tiempo, modo y lugar ni acredita la calidad de sujeto activo. Por tanto, no hay delito”, dijo una fuente del PJF.
De su lado, el abogado penalista José Luis Nassar Peters, defensor de Belinda, dijo en entrevista con La Jornada que ya tramitó dos demandas de amparo ante jueces de distrito en esa materia y los juzgados de procesos penales (primero y décimo sexto) negaron los actos reclamados.
“Nosotros no sabemos de manera oficial si se negaron las órdenes de aprehensión, porque esa información es de sigilo, pero sí sabemos que estos jueces de procesos penales negaron la existencia de órdenes de aprehensión en los juicios de amparo que hemos tramitado”, refiiró el litigante especialista en temas de derecho penal fiscal.
Nassar Peters explicó que Belinda constituyó en 2009 junto con una amiga la empresa Neutempo, la cual dejó de operar más tarde, y en tiempos recientes (en 2015) le inician averiguación previa en PGR por omitir impuestos (IVA, IETU, ISR) que ascienden a la cantidad de un millón 900 mil pesos.
“Nosotros no teníamos conocimiento de que existiera la averiguación previa, sino hasta que un día nos llegó un citatorio de la PGR para que compareciera al día siguiente Belinda, supuestamente para conciliar con la Procuraduría Fisca de la Federación, pero paralelamente a esto se está llevando el correspondiente procedimiento administrativo ante el SAT.
“Debe quedar claro que no cualquier omisión de impuestos significa cometer un delito fiscal y eso lo sabe la PGR. Sin embargo, no conformes con cambiarnos la fecha para la diligencia de conciliación, la PGR optó por consignar el expediente al juzgado primero de distrito por supuesto fraude fiscal. Es decir, violaron el derecho de defensa que tiene Belinda
“Por otro lado, la comsignación que hizo la PGR al juzgado decimo sexto trae como delito el artículo 111 fracción tercera, que se refiere a ocultar su contabilidad, lo cual es totalmente una interpretación equivocada de la autoridad ministerial que no ha querido esperarnos para acreditar la defensa de Belinda”, añadió
Debido a que el delito no es grave en el anterior sistema de justicia por escrito, bajo el cual fue consignado este expediente, la también actriz tendrá la posibilidad de suspender una eventual orden de captura si promueve un amparo o, incluso, llevar el juicio en libertad provisional.
Belinda Peregrin Schüll, nombre completo de la cantante, promovió hace dos semanas un amparo contra una posible orden de aprehensión; sin embargo, su solicitud fue desechada porque al menos hasta el pasado jueves no se había librado un mandato judicial en su contra.