Boom en salarios técnicos de automotrices

Usted está aquí

Boom en salarios técnicos de automotrices

Foto: Tomada de Internet
Un alza de doble dígito en los salarios de los operarios y técnicos se está registrando en Nuevo León y otros cuatro Estados por la llegada o expansión de empresas, principalmente automotrices, y su pelea por conseguir personal

La llegada de empresas como Kia y la expansión de sus proveedores en el Sureste de Coahuila y los límites con Nuevo León ha disparado de forma importante los salarios de operarios y técnicos

Además ha comenzado un importante "pirateo" o jaloneo por los trabajadores especializados, según información que circula en web y publicada por el Grupo Reforma. Por el lado de Coahuila ya era esperada esta situación, pues desde hace meses los especialistas en recursos humanos advertían que la llegada de Kia beneficiaría a los coahuilenses.

En lo que va del año, el incremento promedio de los sueldos a nivel nacional fue de 5.5 por ciento por ajustes a los costos de vida, pero en la manufactura, la media alcanzó casi el 13 por ciento, una diferencia de 136 por ciento, según un análisis de Sí Sistemas Integrados de Mercado, empresa especialista en temas de rotación de personal.

Lee: 'Kia Motors es benéfica para Coahuila'

Las principales regiones en donde se han disparado los salarios son, en orden de importancia, las áreas conurbadas de Monterrey, con 38 por ciento; Distrito Federal, con 28; Guadalajara, con 25, y la zona del Bajío, incluyendo Silao, León, Irapuato, Celaya y Querétaro, con 15 por ciento de incremento.

Guillermo Dillon, director de la Caintra Nuevo León, señaló que la demanda de mayores empleos con mejores salarios es un efecto positivo para la región, ya que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, y las empresas se hacen más competitivas.

De acuerdo con Plácido Garza González, presidente de la consultora Sí Sistemas Integrados de Mercado, hay algunos municipios en donde incluso el incremento es mucho mayor, como en Pesquería, donde el salario de los técnicos medios y superiores lleva este 2015 un 58 por ciento de incremento.

Con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, Garza González realizó el análisis, donde revela que la sobredemanda de personal por parte de las empresas está subiendo los costos laborales en la industria automotriz, metalmecánica y hasta en la de bienes y servicios.

Lee; KIA y Gobierno de Nuevo León mantienen pleito

"Los sueldos se han incrementado por dos razones", expresó el analista.

"Una es la causa positiva, derivada por los fenómenos de la inflación y el emparejamiento de los sueldos a los costos de vida. En este caso, el aumento en lo que va del año es del 5.5 por ciento.

"La otra es una causa nociva", agregó, "en donde los sueldos llevan un alza del 13 por ciento, tiene que ver con el pirateo personal de todos los niveles, operarios, técnicos, técnicos medios y técnicos especializados".

Para Emilio Cadena, presidente nacional del organismo Industria de Exportación (Index), el alza de sueldos se debe a un fenómeno de la oferta y la demanda.

Lee: Sin sustento legal, convenios con Kia: Sedec

"Estoy en contra de llamarlo pirateo; esto se llama movilidad social, basado en la oferta y la demanda, y esto viene debido a la atracción de inversión", aseguró.

"Las empresas ganamos, al final de cuentas, porque el mercado nos lleva a pagar bien y a tratar bien a la gente para que no se vaya.

"Una gente contenta es más productiva", afirmó.

Con Información de Reforma