Brexit derrumba bolsas asiáticas; se espera golpe económico mundial

Usted está aquí

Brexit derrumba bolsas asiáticas; se espera golpe económico mundial

En el caso de México, analistas estimaron durante los días previos que en caso de que el Brexit tuviera éxito, el tipo de cambio entre el peso y el dólar se podría disparar a más de 20 unidades.

Con más del 72.2% de los votos contabilizados, el 51.8% de los británicos decidieron en favor de que Reino Unido abandone la Unión Europea, lo que ha generado un golpe económico global. En México, la Secretaría de Hacienda anunciará su postura a las 8:00 horas.

En una sorpresiva votación, Reino Unido votó por abandonar la Unión Europea, lo que podría dejar a ese país en un momento de incertidumbre y significaría el mayor golpe a los esfuerzos de unión del continente desde la Segunda Guerra Mundial.

Después de conocer los resultados que ya son irreversibles, los mercados financieros mundiales se desplomaban cuando el conteo casi definitivo mostró una victoria para la opción de abandonar la Eurozona.

La libra esterlina sufría su peor caída al desplomarse un 10 por ciento frente al dólar, tocando un mínimo de 31 años debido a los temores del mercado de que la decisión golpearía con fuerza la inversión en la quinta mayor economía del mundo.

Por su parte, el euro caía más de un 3 por ciento frente al dólar por las preocupaciones de que el resultado generaría un mayor daño económico y político al país frente a permanecer como parte del bloque.

Los inversores corrieron en masa en busca de activos considerados de refugio, como el oro y el yen.

El nerviosismo se apoderó de las bolsas asiáticas, con caídas de más del 8% en Tokio, del 3% en Hong Kong y Sídney, un 2% la bolsa de Seúl y otro 0.90% en Shanghai, China.

Las cotizaciones de los grupos bancarios Standard Chartered y HSBC, con sede en Londres, caían notablemente, un 9.2% y un 8.6% respectivamente en la bolsa de Hong Kong.

Tal es la preocupación que el Banco de Japón se declaró dispuesto a inyectar liquidez en los mercados, en cooperación con otros bancos centrales, para limitar el impacto del Brexit.

Las pérdidas también se extendieron al sector petrolero, cuando el precio del barril de West Texas Intermediate cedía 3.11 dólares y cotizaba a 47.00 dólares, mientras que el barril de Brent del mar del Norte caía 3.14 dólares a 47.77 dólares.

Las acciones europeas van por ese camino y se dirigen a abrir la sesión con una baja de entre un 6 y un 7.5 por ciento.

En el caso de México, analistas estimaron durante los días previos que en caso de que el Brexit tuviera éxito, el tipo de cambio entre el peso y el dólar se podría disparar a más de 20 unidades.

En el caso de la Bolsa Mexicana de Valores, mucho dependerá de cómo reciba la noticia el mercado estadounidense y la apertura que pueda tener Wall Street.

Foto: Especial