Brinda 32 mil apoyos la Secretaría de la Mujer de Coahuila

Usted está aquí

Brinda 32 mil apoyos la Secretaría de la Mujer de Coahuila

Comparecencia. Luz Elena Morales, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó un desglose de las acciones realizadas por la dependencia. Foto: Roberto Armocida
Luz Elena Morales, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó un desglose de las acciones realizadas por la dependencia

La Secretaría de las Mujeres, por medio de los 3 Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres que hay en el Estado, ha brindado más de 159 mil servicios a 32 mil mujeres que asisten para diversos apoyos.

Luz Elena Morales, titular de la Secretaría de las Mujeres, compareció ayer ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno que fue presentado por Rubén Moreira como Mandatario estatal.

Expuso que actualmente en Coahuila hay 3 Centros de Justicia para la Mujer: en Torreón, Saltillo y Frontera, así como un Centro de Atención Integral en Matamoros y uno que próximamente se instalará en Acuña. Se han atendido a 32 mil mujeres por diferentes situaciones.

“La Secretaría de las Mujeres ha invertido más de 9 mdp y se cuenta con 16 módulos fijos y 5 itinerantes donde se da atención a niñas y mujeres que sufren de violencia, se les da orientación jurídica y psicológica a través de profesionistas”, comentó.

Por otro lado, durante 2016 la dependencia ha otorgado mil préstamos a mujeres que buscan iniciar o hacer crecer su negocio, con lo cual van 4 mil 452 apoyos en toda la administración estatal. 

En cuanto a la concientización, alrededor de 30 mil mujeres fueron impactadas por las pláticas impartidas por la dependencia en violencia, bullying, maltrato infantil, derechos humanos de las mujeres migrantes e indígenas, entre otros temas.

En el caso de homicidios contra mujeres, mismos que dependiendo de diversos factores se catalogan como feminicidios en Coahuila, Morales explicó que durante 2016 se sentenció a un feminicida con la pena máxima de 50 años, que se suma a los 2 que se registraron en 2015.