Busca Coahuila recuperar dinero no ejercido

Usted está aquí

Busca Coahuila recuperar dinero no ejercido

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Federal tiene un subejercicio, es decir, no ha gastado más de 174 mil millones de pesos del Presupuesto Federal

Como última oportunidad para obtener recursos para obra pública pendiente, el Gobierno Estatal y los legisladores federales del PRI por Coahuila insistirán ante el Gobierno Federal para obtener parte de los recursos que están en subejercicio, y así recuperar algo de los casi 3 mil millones de pesos de recorte que enfrentó el Estado este año, explicó la senadora Verónica Martínez García.

“La semana pasada acompañamos al gobernador Miguel Riquelme en diferentes gestiones ante el Gobierno Federal, para tocar la puerta y ver qué va a pasar con el subejercicio”, dijo Verónica Martínez.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno Federal tiene un subejercicio, es decir, no ha gastado más de 174 mil millones de pesos del Presupuesto Federal.

El objetivo de Coahuila es tener preparados los proyectos de obra pública que están registrados ante la Secretaría de Hacienda y que no obtuvieron recursos en el actual Presupuesto de Egresos.

Martínez García señaló que quieren que la SHCP voltee a ver a Coahuila, que destine recursos para obras pendientes por ejecutarse y que se haga un gasto eficiente.

Señaló la semana próxima se entrevistará con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para tocar el tema del subejercicio y buscar la manera de que esos recursos sirvan para obra pública que está pendiente de presupuesto en la entidad.

“A partir del 1 de septiembre estaremos de regreso en la Cámara y nos tocará ver el Presupuesto 2020, del cual estaremos muy atentos para que los proyectos que tenemos en Coahuila lleguen a buen rumbo”, dijo Martínez García.

Este año el recurso que no llegó para obra pública está entre los 2 mil y 3 mil millones de pesos, de acuerdo con la Senadora, y un fondo importante que no llegará a los municipios es el Fondo Minero.