Busca Secretaría de Cultura de Coahuila fomentar el amor a la vida

Usted está aquí

Busca Secretaría de Cultura de Coahuila fomentar el amor a la vida

Ana Sofía García, titular de Cultura. Foto: Especial
La Secretaría de Cultura buscará crear un plan para que, a través de algún programa en coordinación con otras dependencias, se pueda fomentar el amor a la vida y con ello reducir los intentos de suicidio, principalmente en los jóvenes
Estamos buscando generar un programa en el que nosotros podamos darle ocupación a los jóvenes y se les den a los niños reflexiones de valores”.
Ana Sofía García, titular de Cultura

La Secretaría de Cultura buscará crear un plan para que, a través de algún programa en coordinación con otras dependencias, se pueda fomentar el amor a la vida y con ello reducir los intentos de suicidio, principalmente en los jóvenes

De acuerdo con datos periodísticos, en lo que va del año en la entidad se tienen reportados 37 suicidios, principalmente en la Región Sureste.

Al respecto, Ana Sofía García Camil, secretaría de Cultura, detalló que buscarán generar contenido para dar ocupación a los jóvenes que enfrentan algún problema asociado con la depresión. 

“Estamos buscando generar un programa en el que nosotros podamos darle ocupación a los jóvenes y se les den a los niños reflexiones de valores, sobre que la cultura lleva a apreciar la vida”, dice.

García Camil reconoció que el suicidio no es un tema que se pueda abordar únicamente con “la buena intención”, sino que tiene que atenderse de manera integral en el que intervienen factores familiares, sociales, económicos y psicológicos.  

Recordó que uno de los programas que han sido más exitosos entre los adolescentes ha sido el lanzamiento de la banda Esperanza Azteca, pues los integrantes prefieren acudir a los ensayos que jugar o tener tiempo de ocio. 

“Ahí se les está dando motivaciones, el sentido de pertenencia, el fortalecimiento de la autoestima”, e insistió en que las autoridades deben trabajar en un proyecto integral en el que se destinen apoyos desde el DIF, áreas de psicología, entre otras para fortalecer el amor

“Queremos que los niños y los jóvenes vean en la cultura una opción de vida o de cambiar su perspectiva, pues si tienen algún problema a través de la escritura o un taller de teatro ellos saquen la problemática que traen dentro”, aconsejó.