Busca Simas financiamiento para renovar infraestructura de drenaje y agua potable en Piedras Negras

Usted está aquí

Busca Simas financiamiento para renovar infraestructura de drenaje y agua potable en Piedras Negras

Foto: Vanguardia/ Archivo
Simas informó que se trabaja en la consolidación de inversiones que permitan renovar el sistema de agua y drenaje

Piedras Negras.- El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, informó que se trabaja en la consolidación de inversiones que permitan renovar el sistema de agua y drenaje de la ciudad, así como enfrentar de manera preventiva el desgaste natural de las líneas, a través de un plan piloto de mejoras, que podría replicarse en otros organismos operadores de la franja fronteriza.

Se estableció que, de acuerdo con un diagnóstico realizado en el SIMAS en 2015, empatado con el “Plan Director de Desarrollo Urbano del Municipio de Piedras Negras”, el 60 por ciento de la infraestructura hidráulica de la ciudad se encuentra obsoleta y por ello es preciso invertir 3 mil 400 millones de pesos en un período de 35 años, para garantizar la sostenibilidad del sistema de agua y drenaje.

El gerente del organismo, Arturo Garza Jiménez dijo que este “Plan de Gestión de Mejoras en Eficiencias e Inversiones en el SIMAS Piedras Negras” es un estudio nunca antes realizado, que mostró las acciones que se requieren para mantener la eficiencia del organismo, y definir por primera vez un método preventivo de reparación de tuberías y reposición de equipos, en contraste con la metodología de reacción que se había implementado en años anteriores.

Recordó que la reciente falla de una tubería que abastece de agua del río Bravo a la planta potabilizadora número dos, se debió a la corrosión natural del agua cruda al transitar diariamente, durante 23 años, por dicha instalación, lo que originó el desperfecto.

Por ello, calificó como fundamental la búsqueda de recursos que permitan enfrentar las inversiones que se requieren, refiriendo los 21 millones de pesos recientemente obtenidos del “Programa de Devolución de Derechos” de la Comisión Nacional del Agua, los cuales serán invertidos en la renovación de líneas de agua y drenaje en los sectores Río Bravo, Campo Verde y Mundo Nuevo, además de la adquisición de máquinas de desazolve de alcantarillas.