Buscan proyectos para fondos internacionales; invitan a emprendedores de base científica-tecnológica

Usted está aquí

Buscan proyectos para fondos internacionales; invitan a emprendedores de base científica-tecnológica

Oportunidad. Los proyectos seleccionados se presentarán en el marco del Talent Land, que se realizará del 22 al 26 de abril en Guadalajara. Foto: Especial
Tienen hasta el 15 de abril para inscribir sus propuestas en la página de HTVentures para la preselección

Emprendedores de base científica-tecnológica fueron invitados a inscribir sus proyectos ante la iniciativa Hard Tech Ventures, quien hará una selección para presentarla a los representantes de Fondos de Inversión de diversos países en el marco del evento Talent Land que se realizará en Guadalajara del 22 al 26 de abril.

Pedro López Sela, Chief Imagination Officer de Canou, plataforma de innovación y emprendimiento, informó que los proyectos se pueden inscribir en la página de internet www.ht.ventures y la fecha límite es el 15 de abril.

Los seleccionados realizarán una presentación ante representantes de Fondos de Inversión de Arabia Saudita, China, India, Alemania, Inglaterra, Alemania, España y Dinamarca, entre otros, durante el evento en Guadalajara.

Hard Tech Ventures es una iniciativa que busca robustecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico, creando puentes con capitales asiáticos; busca a los mejores proyectos, “startups” o “scaleups” de base científico-tecnológica.

“Lo que estamos haciendo es básicamente tratar de encontrar los mejores proyectos de emprendimiento tecnológico en México para presentarlos con los mejores fondos de inversión de Asia y Europa, sobre todo con miras a la economía del conocimiento y detonar estos esfuerzos que hace la ciencia en el país”, indicó López Sela.

Añadió que en la página www.ht.ventures viene la información y el formulario que se debe llenar, dicha información es enviada a los fondos de inversión que tienen predisposición a ese tipo de proyectos para que ellos decidan cuáles son los que quieren ver en el evento de Guadalajara.

Agregó que un dato importante es que no sólo llegan preseleccionados para la presentación sino que son rodas de levantamiento de capital, toda vez que esto no es un concurso de emprendimiento ni un premio, sino una una reunión donde presentarán ante varios fondos de inversión su proyecto y les realizarán una serie de preguntas porque quieren ver a dónde puede ir su dinero.

ENTÉRESE

El fondo de inversión más pequeño es de 3 mil 200 mdp y el más grande es de 450 mil mdd.

Deberán presentar sus propuestas ante inversores de Asia y Europa.