Usted está aquí
Buscan vender agua tratada de Saltillo a industrias de Derramadero
El gobierno de Saltillo tiene listo un proyecto ejecutivo con el que pretende llevar y comercializar agua de la planta tratadora de aguas residuales, ubicada en los límites de Ramos Arizpe, hasta la zona de Derramadero, esto lo dio a conocer el subdirector de Plantas Tratadoras, Luis Carlos Ríos Álvarez.
El propósito es tender una línea de conducción de agua tratada de 44 kilómetros de longitud que permita unir ambos puntos. “Es un proyecto ejecutivo, falta la validación de Conagua y de todas las instancias, pero sí decirlo, que ya lo tenemos como proyecto ejecutivo”, declaró el funcionario.
Dijo que en caso de ser aprobado por las instancias correspondientes, el proceso de financiamiento sería por etapas, ya que está dividido en tres fases conforme se avanza hacia la parte sur. Agregó que sería una definición del Municipio hasta dónde pudiera emprenderse este proyecto en la actual administración.
El subdirector de la planta manifestó, sin embargo, que el principal obstáculo será siempre el recurso para implementar esa medida, pues en los primeros siete años de funcionamiento recibían 19 millones de pesos anuales del Gobierno Federal a manera de subsidio por el tratamiento del agua, pero para este año recibirán sólo un millón.
Ríos Álvarez señaló que a la par de este proyecto de llevar agua a Derramadero, existe la intención de utilizar toda la producción que arroja la planta tratadora del Gran Bosque Urbano, que en la actualidad es de 60 litros por segundo, esto en el riego de parques y jardines así como para el suministro de pipas donde se requiera.
“Con destino de áreas verdes donde existan y donde no existan, a lo que voy es que se pretende tener disponibilidad en la ciudad para que crezca en ese sentido en cuestión de zonas dotadas de áreas verdes”.
Agregó que también pudieran tenderse convenios para que haya intercambio de agua potable de pozos a cambio de agua tratada, es decir, que la proyección de uso de este recurso en Saltillo más que para cuestiones comerciales, se tiene contemplada para aspectos del medio ambiente.
La PTAR produce 950 litros por segundo, sin embargo sólo se comercializa el 0.6 por ciento a la industria y el resto del agua es tirada al arroyo La Encantada.
Mientras tanto, el proyecto de línea morada, la red para llevar el agua a parques industriales de Ramos Arizpe, lleva apenas 8 de los 18 kilómetros de avance, informó Ríos Álvarez. Con este proyecto se podrían elevar el porcentaje de venta del agua tratada hasta en un 15 por ciento.