Cadenas compran a laguneros melón y sandía

Usted está aquí

Cadenas compran a laguneros melón y sandía

Cosecha. Coahuila lidera al país con la aportación con 119 mil 187 toneladas de melón. / Archivo
Esto ha permitido defender su producto, pues los acopiadores de las grandes centrales de abastos de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey

Desde hace dos años que cadenas comerciales como Walt Mart, Soriana y HEB compran melón y sandía directamente a los productores laguneros.
Francisco Javier Vaquera Alvarado, subdelegado de Sagarpa en la Laguna, explicó que este tipo de comercialización ha beneficiado a la regulación de los precios en el mercado. 

Refirió que esto ha permitido defender su producto, pues los acopiadores de las grandes centrales de abastos de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, generalmente buscan imponer el precio al producto. 

“Empezó desde 11 pesos el kilo de melón al inicio de la temporada en Matamoros y el precio tuvo que bajar, por eso los productores siempre andaban perdiendo”, explicó a VANGUARDIA el sub delegado de Sagarpa en esa región. 

Asimismo, refirió que desde entonces los productores comenzaron a organizarse para que la producción del melón fuera escalonada, pues si era cosechada al mismo tiempo se corría el  riesgo de que la producción se echara a perder. 

“Sí han logrado organizarse porque siembran una parte en una fecha y otra después, así va saliendo el producto al mercado y se vende durante más tiempo”, dijo Vaquera Alvarado. 

De acuerdo con la Sagarpa, la producción de melón en México pasó de 543 mil a 564 mil toneladas entre 2015 y 2016, con lo que aumentó la disponibilidad de este producto para consumo interno y exportaciones. Los principales estados productores son: Coahuila, Sonora, Michoacán, Guerrero y Durango.