Cae 9 peldaños el Infonavit-Coahuila

Usted está aquí

Cae 9 peldaños el Infonavit-Coahuila

Archivo
Genaro Alonso Escobar, dijo que esa calificación mide la efectividad de las gerencias en todos sus procesos, incluida la recaudación conseguida.

En la calificación de las gerencias del Infonavit a nivel país, la de Coahuila, que ocupaba la quinta posición cayó al lugar 14.

El gerente de Recaudación Fiscal del Infonavit, Genaro Alonso Escobar, dijo que esa calificación mide la efectividad de las gerencias en todos sus procesos, incluida la recaudación conseguida.

A nivel local, aunque la delegación de Coahuila se mantiene en el 3er lugar en la parte de recaudación fiscal, en la calificación de gerencia se fue en el primer semestre al lugar 14, tras caer 9 peldaños.

Las dos razones principales fueron que el Seguro Social realizó un pago por 700 millones a la cuenta del Infonavit, pero hubo un problema con un dígito verificador que está equivocado, aunque el dinero ahí está, no se ha aplicado.

Comentó que el IMSS es el mayor patrón a nivel nacional que le paga al Infonavit, y paga de manera bimestral, pero reiteró que la situación local fue una cuestión administrativa y no se les puede volver a cobrar porque ellos ya pagaron, sólo hay que resolver “el error”.

La segunda situación fue con una empresa ubicada en la Región Centro, que por unas acciones que iban a realizar en sus instalaciones dejaron de pagar 40 millones de pesos.

Aunque ya se regularizaron, “se tardaron un bimestre en hacerlo, y eso afectó a nuestra calificación”; no obstante, confió en recuperar posiciones hasta llegar al primer lugar nacional.