Desacelera venta de autos en México al cierre de 2017

Usted está aquí

Desacelera venta de autos en México al cierre de 2017

Aunque siguen lejos de los líderes en ventas, hubo marcas que alcanzaron notable alza en ventas en 2017, como KIA, con un crecimiento de 49.2%; Hyundai, con 28.2%; Suzuki 26%; Mercedes Benz 22%; Subaru 17.7% y Peugeot, con 13%. / Archivo
Se comercializaron 1’530,317 vehículos ‘cero kilómetros’ en el país, según gremios de ese ramo industrial

CDMX.- La venta de autos nuevos cerró 2017 con una caída de 4.6% respecto a 2016, al comercializarse un millón 530 mil 317 vehículos ligeros, y significó el primer retroceso desde 2009, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Las tres principales armadoras del país cerraron el año con una disminución en ventas. Nissan colocó 364 mil 557 vehículos, 9.1% menos respecto a 2016, mientras que General Motors vendió 258 mil 523 unidades, una contracción de 16.2%, y Volkswagen comercializó 233 mil 942 unidades, es decir una baja de 5.4%.

En 2016 se comercializaron un millón 603 mil 672 autos, el volumen más alto en la historia de la industria automotriz en México, pero el año pasado el incremento de precio en los vehículos, las tasas de interés y el endeudamiento de los mexicanos limitó las compras.

Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, explicó que el cierre de año se vio impactado por una mayor volatilidad que impactó el tipo de cambio en forma negativa como consecuencia de la anunciada reforma fiscal en Estados Unidos y su previsible impacto en la economía mexicana, así como eventos de política interna relacionados con el inicio de proceso electoral.

“Frente a esta circunstancia, 2018 será un año con fuertes presiones en el mercado doméstico por la dificultad que se ha enfrentado para disminuir la inflación”, indicó.

“La incertidumbre seguirá siendo un fuerte factor negativo de cara a la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el proceso electoral mexicano, por lo que el primer semestre es probable que seguirá en zona recesiva”. 

Desacelerando...
Contra el millón 603 mil 672 unidades nuevas vendidas en 2016, la contracción en 2017 equivale a 4.6%.
364,557 unidades nuevas colocó Nissan, lo cual es 9.1% menos que en 2016.
258,523 unidades nuevas colocó GM, lo cual es 16.2% menos que en 2016.
233,942 unidades nuevas colocó Volkswagen, lo cual es 5.4% menos que en 2016.
73,355 unidades nuevas menos fueron las que se colocaron en 2017 en México respecto a 2016.