Caen 468 militantes en lucha antidrogas

Usted está aquí

Caen 468 militantes en lucha antidrogas

Reporte. 2010-2011 fue cuando se intensifica el despliegue de las Fuerzas Armadas en las tareas de combate al narcotráfico. Foto: Archivo
La cifra aumentó al declarar la guerra contra el narcotráfico

CDMX.- Desde que comenzó la lucha contra las drogas han muerto 468 militares: 52 al año. Cuatro al mes. Uno a la semana, en promedio.

Un informe castrense revela lo anterior y pone al descubierto que 69 por ciento de los caídos eran soldados y cabos.

Elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La estrategia del entonces presidente Calderón de desplegar a militares en el combate al crimen organizado se ha continuado a lo largo de la última década.

Según información de la Comisión Nacional de Seguridad, esta medida ha contribuido a capturar u abatir a cabecillas de diferenes cárteles. 

Alejandro Hope, experto en seguridad ,explica que hay dos momentos rojos en la campaña: 2007, cuando los militares entran a tareas abiertas de seguridad pública, y 2010-2011, cuando se intensifica el despliegue de las Fuerzas Armadas en las tareas de combate al narcotráfico.

Mientras que en los últimos nueve años fallecieron 468 militares. el conteo Intervención legal y operaciones de guerra, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), registró mil 163 bajas civiles entre 2005 y 2014.

-¿Seguirán subiendo las cifras de militares caídos en el país?, -se le cuestiona-

“En la medida en que sigan desplegados, pues van a seguir habiendo estos hechos”.

-¿Cómo pinta el escenario de violencia en México 2016?

“Pinta horrible, viene creciendo muchísimo. Este año vamos a cerrar con cerca de 24 mil víctimas de homicidio, según el Inegi. Es algo arriba de lo ocurrido en 2013 y pegándole a 2012”.