Usted está aquí
Rasurarán dictamen sobre outsourcing... eliminan puntos polémicos
La Cámara de Diputados informó que el personal de limpieza que trabajaba bajo la figura de outsourcing ahora será contratado directamente por el órgano parlamentario.
Con ello, las 462 personas que laboraban bajo el esquema de subcontratación, ahora contarán con todas las prestaciones de ley y serán reconocidos como trabajadores de San Lázaro.
“En la Cámara de Diputados contratamos directamente a las y los trabajadores de limpieza que laboran con el régimen de outsouncing. Esto fue posible gracias al apoyo de tods los coordinadores parlamentarios”, escribió el órgano legislativo en su cuenta de Twitter.
En la Cámara de Diputados contratamos directamente a las y los trabajadores de limpieza que laboraban con el régimen de outsourcing. Esto fue posible gracias al apoyo de todos los coordinadores parlamentarios.
? Así fue como les dimos la bienvenida como personal de esta Cámara. pic.twitter.com/Uf9G4RDB1W— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 2, 2020
De acuerdo con reportes de medios, desde el pasado sábado 29 de febrero, el personal de limpieza recibió un nuevo uniforme con un logo de la Cámara de Diputados.
Mientras este lunes, los coordinadores parlamentarios de los partidos políticos realizaron un evento en el que le dieron la bienvenida a los trabajadores de limpieza.
En Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, compartió imágenes del acto.
El también coordinador de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que con esta medida “terminan años de corrupción y contratación abusiva para los trabajadores de limpieza”.
A la par, dijo, los trabajadores contarán con sus derechos laborales y “ganarán el doble”.
¡Adiós al “outsourcing” en la @Mx_Diputados! Terminan años de corrupción y contratación abusiva para los trabajadores de limpieza. ¡Bienvenid@s! ¡Ahora son trabajador@s con derechos y ganarán el doble! ¡Esta es la #4taTransformación ! pic.twitter.com/5KCVABqJCu
— Mario Delgado (@mario_delgado) March 2, 2020
La eliminación de este esquema laboral en la Cámara de Diputados se da en el marco de la discusión sobre la regulación de la subcontratación en el Senado de la República.
Por su parte, el Senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, reconoció el esfuerzo de los diputados y anunció la presentación de una iniciativa paraelimiar dicha figura laboral del Senado.
“Presenté formalmente la propuesta de ser pinar con el ‘outsourcing’ en el Senado con el objetivo de poder contratar directamente al personal de limpieza y resguardo”.
Presenté formalmente la propuesta de terminar con el "outsourcing" en el @senadomexicano con el objeto de poder contratar directamente al personal de limpieza y resguardo. pic.twitter.com/fqE3THDd1q
— Martí Batres (@martibatres) March 2, 2020
Corrigen dictamen sobre outsourcing
No se tipificará como crimen organizado la subcontratación irregular y se fortalecerá a la Secretaría del Trabajo.
Senadores, empresarios, sindicatos y gobierno federal acordaron ayer no tipificar como crimen organizado el outsourcing irregular, porque ya existen leyes con las cuales se puede castigar así a los empresarios abusivos; además, consensuaron quitar la definición de subcontratación legal, fortalecer las facultades de la Secretaría del Trabajo y crear un registro nacional de ese tipo de empresas.
Los integrantes de la mesa interinstitucional también definieron que hoy será la última sesión de trabajo en la que se conocerá la redacción definitiva, para que mañana se hagan los cambios en las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda.
De acuerdo con la información que ayer compartieron con Excélsior diversos integrantes de la mesa interinstitucional, hay un tema que todavía no tiene consenso, pues hay una diferencia jurídica sustancial para considerar al contratante de una empresa de outsourcing como responsable solidaria o responsable subsidiaria, así como el plazo para la entrada en vigor, si de seis o 12 meses.
El relato de los participantes en la mesa de trabajo, realizada en las oficinas de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Ricardo Monreal, establece que el ambiente fue muy cordial y se concretaron los acuerdos macro para que el equipo de Eduardo Ramírez, el coordinador de la mesa, los traduzca en el articulado, se incluirán más facultades de la Secretaría del Trabajo para sancionar y quita a la Secretaría de Economía de todo lo relacionado con subcontratación.
El dictamen de Napoleón Gómez Urrutia sufrirá cambios sustanciales.
La parte del dictamen que refiere que la subcontratación que no se ajuste a las definiciones de ley será castigado como crimen organizado quedará fuera, porque se precisó que ya las leyes castigan por ese delito a las empresas fantasmas, a las facturas falsas y a todo tipo de evasión fiscal.
Con información de Excélsior y Sinembargo