Usted está aquí
Cambios al Código Electoral
Los cambios al Código Electoral de Coahuila, apoyados por unanimidad, darán certidumbre en la medida que se apliquen. El estricto cumplimiento a la Ley es el ingrediente más importante para que germine en la ciudadanía la semilla de la confianza.
Que el período de los ayuntamientos sea de tres años es un alivio. La reelección de diputados y alcaldes no sólo permitirá, a los que tienen el perfil, hacer una carrera política más allá del dedazo, sino brindará el incentivo de hacer bien su trabajo y, así, conservarse en la preferencia de los votantes.
Es necesario tener políticos de carrera en el Gobierno municipal, gabinetes aptos para el puesto; no un club de amigos distantes del pueblo pero, eso sí, muy cercanos a sus intereses personales.
Mucha confusión y votos involuntarios causó el spot de todos los partidos que decía “vota así” y aparecía un marcador moviéndose solo que marcaba una cruz.
Esperamos que no se quede en teoría lo votado por unanimidad en el Código Electoral de Coahuila. En las coaliciones y candidaturas comunes, cada partido aparecerá en la boleta por separado y se prohíbe el trasvase de votos.
¿Pagan o no pagan impuestos los que tienen cargos públicos? La iniciativa ciudadana original Ley 3 de 3 fue plasmada por especialistas, organizaciones, académicos expertos; sin embargo, lo aprobado por el Congreso local enuncia una “4 de 4”.
No basta la declaración patrimonial, el no conflicto de intereses, no antecedentes penales y examen antidoping. El tercer elemento; presentar la declaración fiscal en forma periódica y pública, sería el primer acto visible e histórico de congruencia y democracia.
La aprobación de la figura “candidato independiente” abre la puerta a quienes por disciplina de partido se han tenido que “alinear”. Es decir, hacerse a un lado. Si llegaran con ganas de servir, no de servirse, sería lo que distingue a los buenos gobernantes de los nefastos.
Algo más: como órgano técnico de fiscalización, la Auditoría Superior del Estado de Coahuila (ASE) necesita ponerse más riguroso y actualizado con lo que sucede en las alcaldías municipales. Gastos frívolos, desvíos en el presupuesto, desatención a necesidades reales.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina