Campesinos anuncian protestas

Usted está aquí

Campesinos anuncian protestas

Archivo
Se sumarán a la movilización convocada por diferentes sindicatos y organizaciones sociales el 9 de enero

CDMX.- Organizaciones campesinas agrupadas en el Movimiento El Campo es de Todos anunciaron una serie de movilizaciones para manifestar su rechazo contra el incremento al precio de las gasolinas.

José Narro Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), indicó que el 6 enero, a partir de las 9:00 de la mañana, organizaciones campesinas tomarán las casetas de entrada a la Ciudad de México como las de Cuernavaca, Pachuca, Toluca, Querétaro y Puebla, a fin de que el peaje sea libre para los automovilistas.

Indicó que se sumarán a la movilización convocada por diferentes sindicatos y organizaciones sociales el 9 de enero, la cual partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo.

Convocó a un paro nacional para el 30 de enero, en el que las organizaciones como la CNPA, la Central Campesina Cardenista (CCC), el Frente Indígena y Campesino Mexicano (Ficam), El Barzón, la Central Independiente Obrera Campesina José Dolores López Domínguez (CIOAC JDLD), que componen el Movimiento El Campo es de Todos, cerrarán las carreteras con tractores y participarán en una movilización que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Detalló que las carreteras que serán bloqueadas por los tractores de los campesinos son decisión de las delegaciones estatales de las organizaciones; destacó que a las movilizaciones del 9 y del 30 de enero asistirán campesinos de todos los estados.

VIOLENCIA
 “Se está despertando el México bronco, pero no caigamos en acciones violentas, vamos a hacer un movimiento civil, ciudadano, pacífico, que luche por cambiar lo que se ha hecho, que nos han metido en la corrupción”, afirmó el dirigente de la CNPA. 

El Dato
> El 6 enero, a partir de las 9:00 de la mañana, organizaciones campesinas tomarán las casetas de entrada a la Ciudad de México como las de Cuernavaca, Pachuca, Toluca, Querétaro y Puebla, a fin de que el peaje sea libre para los automovilistas.