Usted está aquí
Canacintra estima aumento de 20 % en gasto de empresas
Eugenio Treviño, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación en Torreón, mencionó que con el aumento el costo de la gasolina, la energía eléctrica, el tipo de cambio del dólar y el aumento en el salario mínimo, los gastos de empresas aumentarán al menos un 20 por ciento, lo que repercutirá en el consumidor final.
“Es un golpe”, calificó Treviño sobre el próximo aumento en la gasolina. El transporte, los fletes de mercancías y otras cosas se reflejarán en los precios finales.
“Son costos que forman toda la cadena productiva. Lo que sugerimos es ser austeros en los traslados para ahorrar y tener presupuesto conservador”, comentó Treviño.
Adelantó que mucha gente, incluyendo los industriales, terminarán por “apretarse el cinturón”, situación que, criticó, no ve en los gobiernos. “Queremos que diputados y senadores y partidos hagan lo mismo. Tienen gastos excesivos y no hacen lo propio”, reprochó.
El representante de los industriales en Torreón refirió que las mermas e ineficiencias del gobierno están afectando a la población, por lo que urgió a que se “pongan las pilas y aprieten tornillos”. “Las ordeñas en ductos, la corrupción, la impunidad, en lugar de ser eficientes trasladan el costo a la ciudadanía”, lamentó.
Treviño pidió que ahora el gobierno al menos promueva las inversiones y exportaciones para compensar los gastos, además que esperó se controle el tipo de cambio.