Usted está aquí
CANACINTRA fomentará educación ambiental a través del cine
Canacintra llevará a 40 ciudades del país la Muestra Internacional de cine Medio Ambiente, entre octubre y diciembre de este año visitará 40 ciudades y entre ellas estarán la Región Sureste de Coahuila, Torreón, Piedras Negras y Ciudad Acuña.
El presidente de Canacintra Coahuila, Everardo Padilla Flores, el vicepresidente de Canacintra Reción Centro-Norte, Jaime Guerra Pérez, el representante del Sector Verde de Canacintra, Francisco Tobías y el representante de Jóvenes Industriales, Esteban Garza, entre otros, dieron los pormenores de este evento.
La muestra incluye un programa compuesto por las películas ganadoras de la 230 edición del Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FICMA), tienen como finalidad generar y aumentar la conciencia y sensibilización ambiental en todas las franjas de la ciudadanía.
Por ello, Canacintra a través de su Vicepresidencia Nacional de Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social y de su Fundación, decidieron adherirse a este programa por estar en total concordancia con sus objetivos y causas.
Aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio inició esta muestra que estará recorriendo hasta el mes de octubre 43 ciudades del país con 8 películas (entre ellas hay dirigidas al público infantil).
Este evento es apoyado por Fundación Canacintra, la ONU para el Medio Ambiente, así como empresas patrocinadoras como Deacero, ECOCE, Chilchota y Ecolimpio de México, además de gobiernos locales, instituciones de educación superior y otros organismos de sociedad civil, entre otros.
Las primeras sedes de la muestra es Canacintra nacional, Tijuana, Tecate y Nuevo Laredo, posteriormente seguirá en Aguascalientes, Pachuca, Torreón y Querétaro, entre otras. En el caso de Saltillo, será después de la Expo Agroindustrial y la entrada será gratuita
IMPORTANCIA MUNDIAL DEL DIA DEL MEDIO AMBIENTE
A su vez, Everardo Padilla comentó que el Día Mundial del Medio Ambiente conmemora la importancia que tiene la conservación del medio ambiente para el desarrollo humano, este día tiene el propósito de impulsar acciones y sensibilizar a toda la comunidad global en temas de ciudad del medio ambiente.
Guerra Pérez destacó que entre las acciones emprendidas por Canacintra para promover el desarrollo industrial y el cuidado del ambiente, están la creación de la Vicepresidencia Nacional de Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social, a cargo de Daniel Calvert, así como el Sector Industrial de Economía Verde, entre otras acciones.
Francisco Tobías comentó que el medio ambiente no solo es una dimensión de coeficiencia y competitividad, sino de responsabilidad superior con el entorno y el ecosistema, por ello en Canacintra se signó la Carta de la Tierra y se incorporó a la misión institucional de la cámara.
Por ello, añadió que se creó la Vicepresidencia Nacional de Desarrollo Sustentable, así como la Fundación Canacintra, con la cual se establecerá un brazo operativo para desplegar acciones sociales.
FUNDACION CANACINTRA
Esteban Garza manifestó que a través de la Fundación Canacintra se desarrollarán programas de responsabilidad social empresarial que contribuyan a elevar la calidad de vida de la comunidad y la sociedad en general. Asimismo impulsará programas que promuevan la calidad de la educación y el desarrollo sustentable de los ecosistemas, de las comunidades y la sociedad en general, así como la conciencia ciudadana que permita tener un México más competitivo y solidario, con mayor desarrollo social, ambiental, económico y político.