Candidatos a alcalde de Torreón ‘dialogan’ con universitarios

Usted está aquí

Candidatos a alcalde de Torreón ‘dialogan’ con universitarios

Los candidatos expusieron sus propuestas / Foto: Francisco Rodríguez
Participaron en el encuentro Diálogo Universitario 2017, organizado por la Universidad Iberoamericana de Torreón

Los seis candidatos a la alcaldía de Torreón discutieron y dialogaron sus propuestas en el marco del encuentro Diálogo Universitario 2017, organizado por la Universidad Iberoamericana de Torreón. 

La mecánica del evento consistió en una presentación por parte de los candidatos; después tres preguntas de la comunidad universitaria a cada uno de ellos que fueron recabadas previamente, enseguida una pregunta del público asistente para finalizar con una conclusión. 

El único enfrascamiento surgió cuando el candidato del PT, Jesús Delgado, acusó al candidato del PAN, Jorge Zermeño, de haber plagiado 100 propuestas al candidato del Partido Verde en Tepic, Nayarit. “¿Qué consecuencia tendría un alumno, si presentara un trabajo que no hizo él?”, cuestionó el petista ante alumnos, docentes y directivos de la universidad. 

Zermeño se defendió y aseguró que no ha plagiado nada. “Les falló, no les alcanza para desprestigiar por más que contraten paleros”, comentó. 


Nuevamente el petista Jesús Delgado atacó, pero ahora contra el candidato del PRI, Miguel Mery, a quien le reprochó que haya formado parte de las dos últimas administraciones y no haya hecho nada en materia de servicios públicos. 

Mery contestó que siempre hay retos en todos los temas y que si idea es dejar un modelo de ciudad del futuro. 

Las preguntas, las cuales previamente hicieron universitarios de la región vía redes sociales, se centraron en temas de educación, prevención del delito, políticas públicas para personas con discapacidad, deuda municipal, agua, derechos humanos, vinculación de empresas con universidades, entre otras. 

Además de los candidatos del PRI, PAN y PT, estuvieron Carlos Centeno, candidato del PRD, Willy Gutiérrez de Morena, y José Luis Dovalina, de Movimiento Ciudadano.

Carlos Centeno habló de crear las condiciones laborales para los policías y cimentar un estado real de derecho; José Luis Dovalina expuso la necesidad del ejercicio de transparencia para facilitar la rendición de cuentas. Miguel Mery del PRI, propuso la creación de un Centro Municipal de Emprendedores para la creación de nuevos negocios para jóvenes. Willy Gutiérrez mencionó la necesidad de atender los problemas con deporte. Jorge Zermeño refirió que no hará teleféricos cuando hace falta drenaje y pavimentación.. 

Jesús Delgado del PT expuso la necesidad de hacer convenios entre universidades y empresas para que el vínculo no quede solo en servicio social y prácticas profesionales. 

Algunas preguntas incomodaron a los candidatos. A Carlos Centeno, del PRD, le cuestionaron que cómo podía hablar de nepotismo, cuando toda su familia está en la coordinación Laguna de la Universidad Autónoma de Coahuila. El mismo Centeno es director con licencia de la Facultad de Derecho. Centeno expresó que la pregunta reflejaba ignorancia y que hacía falta vivir “la vida universitaria”.

A Willy Gutiérrez le preguntaron sobre su postura ante el tema de las parejas del mismo sexo. El candidato de Morena admitió que era una pregunta difícil, que él respetaba, pero que para él, “primero era la moral”.