Usted está aquí
Captó coahuila 6.7% menos IED que en 2019 en periodo enero-septiembre del 2020
Coahuila recibió 702.6 millones de dólares como Inversión Extranjera Directa en el periodo enero-septiembre de 2020, esto representó una disminución de 6.7% al compararse con los 753.2 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.
De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, entre enero-septiembre se recibieron de nuevas inversiones 182.7 millones de dólares, mientras que la reinversión en utilidades fueron 385.3 millones de dólares y las cuentas entre compañías fueron 134.5 millones de dólares.
La IED se recibió principalmente de Estados Unidos con 310.4 millones de dólares, Canadá con 76.4 millones de dólares, Italia 199.3 millones de dólares, España con 57.4 mdd, Corea 20.0% y Reino Unido con 12.4 millones de dólares.
Mientras que por sectores, destaca la Fabricación de Equipo de Transporte con 378.1 millones de dólares y de ellos corresponden a la Fabricación de Automóviles y Camiones por 202.8 mdd, mientras que la Fabricación de partes para vehículos automotores es de 105.8 millones de dólares y la Fabricación de Equipo Ferroviario con 43.5 mdd.
Otros sectores son la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos con 166.2 mdd, servicios financieros y de seguros 58.5 millones de dólares y la minería con 20.9 millones de dólares, entre otros.
De acuerdo a la información trimestral, en el primer trimestre fueron 265.5 mdd, en el segundo 399.1 millones de dólares y en el tercero 38.0 mdd; en el caso de este último esa cantidad es como resultado de la reinversión de utilidades por 42.1 mdd y -4.5 mdd de cuentas por compañías, mientras que de nuevas inversiones aparece solamente una C.
Finalmente de 1999 a la fecha se han captado en Coahuila 23 mil 600 millones de dólares y de ellos, corresponde a nuevas inversiones 9 mil 259 mdd, reinversión de utilidades por 6 mil 112 mdd y cuentas entre compañías por 8 mil 229 millones de dólares.