Usted está aquí
Causa humedad severos daños a iglesia de Arteaga
La parroquia San Isidro Labrador, en el municipio de Arteaga, requiere urgentemente de una restauración profunda, informó el sacerdote del tempo que data de 1790, Martín Rodolfo Hernández.
El lugar para oración que forma parte del catálogo de monumentos históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta un grave deterioro debido a la humedad que causa la acequia que pasa a un costado del inmueble.
El sacerdote, que llegó al lugar desde hace un año y tres meses, comentó a VANGUARDIA que aunque hasta ahora no conocen a profundidad los problemas, sí se pueden apreciar a simple vista las cuarteaduras en las paredes y los hundimientos en el piso, sobre todo en la parte del atrio y del campanario.
En sus inicios, esta parroquia formaba parte de la hacienda que entonces era llamada “Las Palomas” y tuvo tres fases de construcción: primero era un edificio rectangular, posteriormente este cuerpo rectangular se amplió y se construyó un primer campanario.
La tercera etapa fue la construcción del frontispicio y al cual se le agregó un nuevo campanario. El sacerdote dijo que tienen planeado crear un proyecto, en conjunto con alumnos de la Facultad de Arquitectura y de Ingeniería Civil de la UAdeC, para hacer un diagnóstico a fondo de los daños estructurales y presentar un anteproyecto ante el INAH, Gobierno Municipal y el Estatal para conseguir los recursos.
Aunque todavía desconoce a cuánto puede ascender la inversión de la restauración para dejar el edificio en su forma original, el sacerdote calculó que será millonaria, por lo que invitó a la comunidad a donar para poder tener recursos y evitar que el templo continúe deteriorándose.
Pese a que la construcción no está al punto del colapso, el padre dijo que debe hacerse de forma urgente la restauración. Señaló que el proyecto que planean consistirá en cuatro etapas. Finalmente, informó que espera que el diagnóstico en el que se conozca qué remodelaciones se deben hacer al edificio, así como la posible inversión, esté listo antes de que concluya este año, para comenzar con los trabajos en enero de 2018.
PROYECTO
La restauración está visualizada de la siguiente manera:
Rehabilitación del salón Juan Pablo II, que hace años sirvió como edificio del primer kínder que hubo en Arteaga y es el que se encuentra con más daños
*Rescate del templo
*Reparación de la casa de retiros
*Remodelación de la casa parroquial